SEMANA 13

SEMANA 13

de BELTRAN MOREIRA ANGEL JHOEL -
Número de respuestas: 0

"Alias Fito no se entregó ni hubo ningún pacto", ministro del Interior desmiente a medio de Colombia"

29 de junio de 2025

Un suceso inesperado, pero que se sabía que inevitablemente se iba a dar: la captura de uno de los narcotraficantes más poderosos que ha conocido nuestro país, mismo que ha sido el causante de un sinfín de asesinatos, atentados, masacres y demás actos repudiables. Hablamos del señor Adolfo Macias, alias "Fito", cabecilla de una de las bandas delictivas más influyentes de nuestro país, los Choneros.

Hace más de 1 año, Fito se fugó de la Cárcel del Litoral, en Guayaquil, y hasta el día de hoy no se sabe cómo ocurrió aquella fuga. Lo que sí sabemos y recordamos todos los ecuatorianos es que, posterior a su fuga, se dieron una serie de atentados, amotinamientos en cárceles, secuestros y demás activos violentos que conmocionaron a todo el país y demostraron el poco control y poder que tiene el Estado ecuatoriano en este tipo de situaciones.

Todos nos preguntábamos: ¿cómo era posible que uno de los hombres más peligrosos e influyentes del mundo criminal pudiera escapar? Aquellas promesas de los mandatarios de crear un Ecuador más seguro se desvanecieron el día que Fito escapó, fue evidencia de que el Estado no controlaba aquello que decía controlar, las cárceles las manejaban los propios grupos de delincuencia organizada.

Ahora, de manera sorpresiva, han logrado capturar a Fito. A consideración de este autor, era lo mínimo que podían hacer por el error garrafal que habían cometido en el pasado, aunque celebraron la captura de Fito como una victoria de este gobierno,  desmintiendo a los medios que decían lo contrario, ciertamente, un descaro.

Pero lo más importante a pesar de lo ocurrido anteriormente es que ahora lo van a extraditar hacia los Estados Unidos de America, porque allá también tiene procesos pendientes y como ni el propio gobierno confia ni tiene el control de sus carceles esta opción es la más adecuada para poder ponerle fin a una era del narcotráfico y sentar las bases en la construcción de un país más seguro, más prospero, donde todos y todas podamos vivir y soñar en paz.













Fuentes: https://www.primicias.ec/seguridad/gobierno-ecuador-colombia-alias-fito-niega-pacto-ministro-reimberg-99553/