Hallazgos:
Durante el desarrollo del Rally Comunitario MAIS-FCI, se evidenció una participación comprometida por parte de todos los equipos de compañeros. Fue una experiencia enriquecedora desde un punto de vista educativo donde se puso en práctica el análisis de problemas comunitarios desde distintos enfoques del modelo, lo cual sirvió para aplicar la teoría en la realidad comunitaria.
Desde el enfoque de Atención Primaria de Salud Renovada (APS-R), se abordó el problema de los brotes de diarrea infantil, destacando la importancia del acceso a servicios básicos, la educación sanitaria en lengua local y la vigilancia comunitaria como herramientas claves para prevenir estas afecciones.
Todos los grupos aportaron de manera muy interesante a los conocimientos adquiridos en teoría, dónde se destacó la importancia de buscar estrategias para llegar a una comunidad pero respetando su cultura.
En el grupo al que pertenecí trabajamos el problema de la desigualdad en el acceso a anticoncepción. Esto nos llevó a reflexionar sobre los roles de género y las barreras que enfrentan muchas mujeres, especialmente en contextos rurales. Propusimos diversas actividades con la finalidad de poder hacer un cambio significativo en este sector.
Propuesta de mejora:
Se podría incluir al final de las participaciones de los compañeros una etapa donde cada equipo pueda presentar una simulación o plan de implementación realista de una de sus propuestas, considerando los recursos y actores del territorio. También se podría incorporar un espacio de preguntas entre grupos, dónde se converse desde la perspectiva de cada uno, para fortalecer el aprendizaje colectivo, promover la retroalimentación entre pares y reconocer los aportes de cada grupo desde una mirada constructiva.