Título: Petroecuador informó que la remediación del derrame del SOTE podrá demorar
Fuente:
El Oriente Ecuador. (s. f.). El Oriente Ecuador. https://www.eloriente.com/articulo/petroecuador-informo-que-la-remediacion-del-derrame-del-sote-podra-demorar/51498
Reflexión:
El derrame de crudo ocurrido en El Reventador evidencia, una vez más, la fragilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos naturales y la profunda desconexión entre el desarrollo extractivista y la protección del ambiente. No se trata únicamente de un accidente técnico, sino de una crisis ambiental que amenaza directamente la vida de las comunidades locales y los ecosistemas del río Coca. La falta de una respuesta oportuna y efectiva por parte de las autoridades y de Petroecuador ha generado indignación justificada. Las lluvias no deberían ser excusa para posponer acciones urgentes, especialmente cuando el crudo sigue drenando sin control. La reacción de las comunidades, que han optado por la protesta, refleja un cansancio histórico frente a la negligencia estatal. El compromiso de contratar mano de obra local es un paso positivo, pero insuficiente si no se traduce en acciones reales. Este suceso debe llamar a la reflexión sobre los límites del extractivismo y la urgente necesidad de establecer protocolos eficaces de prevención, atención y remediación ambiental. No se puede seguir sacrificando la naturaleza en nombre del petróleo.