GRUPO 10: Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

Re: GRUPO 10: Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas

de QUERA SANANAY MARIA ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0
CASO CLINICO
Se trata de una niña de 11 años que presenta en las últimas 3 semanas episodios diarios, breves y frecuentes (hasta 4/día, de 2-3 min duración), consistentes en cambios bruscos en la percepción visual del tamaño de los objetos que la rodean y de partes de su propio cuerpo. Así refiere «mis manos las veo grandes», «el bolígrafo sobre la mesa lo veo más pequeño», «tumbada en la cama me siento pequeña». No presenta cefalea ni aura migrañosa. Tampoco asocia clínica infecciosa. Las exploraciones general, neurológica, oftalmológica y psiquiátrica son normales. Antecedente de asma inducida por ejercicio de un año de evolución, tratada con montelukast en monoterapia desde entonces, con remisión completa de síntomas respiratorios. Sin historia previa personal ni familiar de trastornos del comportamiento ni psiquiátricos.

Ante la sospecha de efecto adverso de montelukast se suspende el mismo, cesando en 24 h la sintomatología por la que consultó. Actualmente, 17 meses después, permanece asintomática y no ha presentado ningún otro episodio.

FUENTE: https://www.analesdepediatria.org/es-un-caso-sindrome-alicia-el-articulo-S1695403312003165#:~:text=Se%20trata%20de%20una%20ni%C3%B1a,partes%20de%20su%20propio%20cuerpo.