Tema 2 Unidad 4: Lípidos

Re: Tema 1 Unidad 4: Lípidos

de VERA CORDOVA CARLOS LUIS -
Número de respuestas: 0

IMPORTANCIA DE LOS LÍPIDOS

El estudio de los lípidos es de gran relevancia biomédica porque son componentes esenciales de las membranas celulares, permitiendo la integridad estructural y el control del paso de sustancias. Además, funcionan como reserva energética de alta densidad, superando en rendimiento calórico a los carbohidratos, lo que es vital en estados de ayuno prolongado. Su metabolismo adecuado es crucial, ya que alteraciones en los lípidos pueden conducir a enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. Por ello, la comprensión de su síntesis, transporte y degradación es indispensable para la prevención y tratamiento de dislipidemias.

Asimismo, los lípidos actúan como moléculas señalizadoras, incluyendo hormonas esteroideas y eicosanoides, que regulan procesos como la inflamación, presión arterial y función inmune. Ejemplos de importancia biomédica incluyen el estudio de ácidos grasos esenciales como el omega-3 y omega-6, claves para el desarrollo neurológico y la salud cardiovascular. También, el análisis de lípidos en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer ha mostrado su relevancia en el mantenimiento de la función neuronal. Así, el estudio de los lípidos contribuye al desarrollo de terapias nutricionales y farmacológicas en patologías crónicas.


Bibliografía

Rodwell, V., Bender, D., Botham, K., Kennelly, P., & Weil, A. (2018). Harper Bioquímica ilustrada, 31e. En V. Rodwell, D. Bender, K. Botham, P. Kennelly, & A. Weil, Harper Bioquímica ilustrada, 31e (pág. Capítulo XXI). Ciudad de México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.