¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?

¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?

de ZAVALA VARGAS MICAELA EMILIA -
Número de respuestas: 1

¿Por qué el cuerpo no almacena proteínas?

Proteínas | Mind Map

A diferencia de los lípidos que se hallan en el tejido graso y los carbohidratos como el glucógeno presente en el hígado y los músculos, el organismo humano carece de un método específico para reservar proteínas. Esto ocurre porque las proteínas cumplen principalmente funciones estructurales, enzimáticas, hormonales y de transporte, y no están destinadas a ser una fuente de energía. Las proteínas en el cuerpo se encuentran dentro de tejidos funcionales, sobre todo en los músculos, y no pueden ser utilizadas como energía sin perjudicar la estructura y funcionamiento del organismo.
En situaciones de ayuno extenso o en enfermedades como el cáncer o la caquexia, el cuerpo comienza a descomponer proteínas de los músculos para obtener aminoácidos, que son esenciales para la gluconeogénesis en el hígado. Este mecanismo ayuda a mantener cantidades mínimas de glucosa para los tejidos que la requieren de forma crítica, como el cerebro y los glóbulos rojos. Sin embargo, este proceso de descomposición resulta en una reducción progresiva de la masa muscular y su funcionalidad, lo que puede debilitar al paciente y afectar su capacidad de movimiento además de perjudicar su sistema inmunológico.
La falta de reservas de proteínas indica que, en situaciones de desnutrición, el organismo no dispone de stock que le permita cubrir los déficits. Por esta razón, al tratar enfermedades crónicas o en períodos de hipercatabolismo, es esencial asegurar que la ingesta de proteínas sea adecuada para prevenir o reducir la pérdida de masa muscular.

Bibliografía:

  • Guyton, A. C., & Hall, J. E. (2021). Tratado de fisiología médica (14.ª ed.). Elsevier.
  • Felig, P., Frohman, L. A., & Baxter, J. D. (2016). Endocrinología y metabolismo. McGraw-Hill.