2DOC 2P FORO CURTIDO AL CROMO

2DOC 2P FORO CURTIDO AL CROMO

de VALLA CEPEDA NATALY PRISCILA -
Número de respuestas: 0

El curtido vegetal presenta varias limitaciones frente al curtido al cromo. Primero, es más susceptible al biodeterioro fúngico, debido a que los taninos vegetales y aceites actúan como nutrientes para los hongos. A los 30 días, las pieles curtidas vegetalmente pierden más peso (5,8 %) comparado con las curtidas al cromo (1,7 %). También sufren una mayor disminución en la resistencia a la tracción (hasta un 62 %) y presentan menor alargamiento, lo que indica menor flexibilidad. A nivel químico, muestran una mayor degradación del colágeno, evidenciada por cambios en los espectros FT-IR. Además, hay una pérdida acelerada de elementos como carbono, cloro y calcio según análisis SEM-EDX. El curtido vegetal absorbe menos eficazmente la radiación UV-C, requiriendo mayor tiempo de exposición para prevenir el deterioro microbiológico. En conjunto, el cuero vegetal es menos estable y más frágil ante condiciones ambientales y biológicas, en comparación con el cuero al cromo. Esta fragilidad también compromete su durabilidad para usos industriales exigentes. A pesar de ser una opción más ecológica, requiere tratamientos adicionales para igualar la resistencia del por un curtido tradicional. Por lo tanto, su aplicación es limitada sin procesos de conservación complementarios esto es lo que hace que estas limitaciones del cuero vegetal no sea ideal para ambientes húmedos o de alta exigencia mecánica sin estabilización adicional.                

Referencias:

DOI

https://doi.org/10.1186/s42825-022-00104-4