Según el paper "Comparative characterization of leather from different tanning processes as a contribution for a sustainable development of the leather industry" el curtido vegetal presenta varias limitaciones frente al curtido al cromo como un mayor tiempo de procesamiento reduce la velocidad de producción y la capacidad de respuesta industrial, lo que limita su competitividad en mercados de alta demanda. Además, el cuero vegetal suele ser menos flexible, más rígido y presenta menor resistencia a la humedad, al calor y al envejecimiento. Esta menor estabilidad térmica (Ts ≈72°C frente a >95°C del cromo) compromete su durabilidad, especialmente en aplicaciones que requieren alta resistencia hidrotérmica. A nivel molecular, el colágeno curtido vegetalmente muestra una estructura más amorfa y desordenada, generando mayor porosidad y rugosidad superficial, lo cual afecta negativamente la uniformidad estética, la resistencia mecánica y la vida útil del producto. También es más susceptible al crecimiento de hongos y bacterias durante el almacenamiento en zonas húmedas, lo que dificulta su conservación y aumenta el riesgo de defectos. Mientras que, el curtido al cromo permite obtener un cuero más homogéneo, elástico, suave al tacto, con mejor comportamiento mecánico y ciclos productivos más cortos y controlados. No obstante, su principal desventaja es el alto impacto ambiental debido a la presencia de residuos tóxicos y metales pesados, generando serios problemas de contaminación de agua y suelo. En cambio, el curtido vegetal, basado en taninos naturales de origen vegetal, resulta más sostenible y ecológico, promoviendo procesos más amigables con el medio ambiente, aunque exige un control más estricto para garantizar la uniformidad y calidad del cuero
Referencia:
Ferraris, S., Gamna, F., Luxbacher, T., Maculotti, G., Giorio, L., Kholkhujaev, J., Genta, G., Galetto, M., Sarnataro, A., Nogarole, M., & Florio, C. (2025). Comparative characterization of leather from different tanning processes as a contribution for a sustainable development of the leather industry. Scientific Reports, 15, 10608.https://doi.org/10.1038/s41598-025-94531-y