Aminas

Aminas

de HUEBLA SASNALEMA ESTEFANNY CAROLINA -
Número de respuestas: 0

¿Qué son las aminas?

Las aminas son compuestos orgánicos derivados del amoníaco (NH₃), en los cuales uno o más de los átomos de hidrógeno han sido reemplazados por grupos alquilo o arilo. Contienen un átomo de nitrógeno con un par de electrones libres, lo que les da carácter básico.


Nomenclatura aminas 

 

 

Tipos de aminas 

Se clasifican según el número de grupos alquilo/arilo unidos al nitrógeno:

Aminas primarias (1°): un grupo R-NH₂

Ejemplo: metilamina (CH₃-NH₂)

Aminas secundarias (2°): dos grupos R unidos al N

Ejemplo: dimetilamina (CH₃-NH-CH₃)

Aminas terciarias (3°): tres grupos R unidos al N

Ejemplo: trimetilamina (N(CH₃)₃)



PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:

Propiedades físicas de las aminas

  • Las aminas de bajo peso molecular son gases o líquidos de olor fuerte (a pescado).
  • Las aminas primarias y secundarias forman puentes de hidrógeno, lo que les da puntos de ebullición más altos que los alcanos.
  • Son solubles en agua, especialmente las pequeñas, debido a la capacidad de formar enlaces de hidrógeno.

Propiedades químicas de las aminas

Son básicas, debido al par de electrones libres del nitrógeno.

Reaccionan con:

  • Ácidos (forman sales de amonio).
  • Halogenuros de alquilo (formando aminas sustituidas).
  • Anhidridos o ácidos (forman amidas).

Aplicaciones de las aminas 

Industria química

  • Síntesis de colorantes: especialmente las aminas aromáticas como la anilina, se usan para fabricar colorantes azo.
  • Fabricación de plásticos y caucho: las aminas actúan como precursores de resinas epoxi, poliuretanos, y como aceleradores de vulcanización del caucho.
  • Producción de productos farmacéuticos: muchas aminas están presentes en analgésicos, antidepresivos, anestésicos locales y antihistamínicos.
  • Agentes tensoactivos: en la elaboración de detergentes y jabones.

Agricultura

  • Se emplean en la síntesis de herbicidas, insecticidas y fungicidas.
  • Mejoran la eficacia de fertilizantes al facilitar la absorción de nutrientes.

Medicina y biología

  • Forman parte de neurotransmisores vitales: dopamina, serotonina, noradrenalina.
  • Presente en aminoácidos y otras biomoléculas esenciales.
  • Se utilizan en tratamientos como antidepresivos (por ejemplo, inhibidores de la MAO).

Industria alimentaria

  • Algunas aminas (como las biogénicas) están presentes de forma natural en alimentos fermentados.
  • Se usan en la síntesis de aromas artificiales y conservantes.

Laboratorio

  • Las aminas actúan como intermediarios en reacciones orgánicas.
  • Se emplean como agentes básicos o catalizadores en síntesis.

Cosmética

  •  Se incluyen en la formulación de cremas, lociones y productos capilares por su acción estabilizante o acondicionadora

   

 


Infografía: 

https://www.studocu.com/pe/document/universidad-cientifica-del-sur/quimica-general/infografia-aminas-trabajo-final-de-quimica-general-1er-ciclo/99309110 


Webgrafías: 

https://www.quimica.es/enciclopedia/Amina.html

https://es.slideshare.net/ChristhianHilasaca/aminas-249957569