APLICACIONES DE LAS AMINAS

APLICACIONES DE LAS AMINAS

de MAZA ERAS KEVIN JAVIER -
Número de respuestas: 1

APLICACION DE LAS AMINAS

Clasificación y Características Generales

  • Aminas Alifáticas

Las aminas alifáticas poseen cadenas carbonadas lineales o ramificadas con propiedades fisicoquímicas que determinan su actividad biológica. Su solubilidad en agua y capacidad de atravesar membranas celulares las convierten en candidatos ideales para fármacos.

  • Aminas Aromáticas

Las aminas aromáticas incorporan anillos bencénicos que confieren estabilidad y actividad biológica única. El sistema aromático permite interacciones específicas con receptores biológicos como neurotransmisores y fármacos.

Aplicaciones Farmacológicas Principales

1. Neurotransmisores y Sistema Nervioso

  • Dopamina: Neurotransmisor fundamental en el control del movimiento y sistema de recompensa cerebral. Su deficiencia se asocia con Parkinson y su exceso con esquizofrenia.

Motivación, deseo o adicción: la dopamina es la responsable

  • Serotonina: Neurotransmisor que regula el estado de ánimo, sueño y apetito. Los fármacos moduladores de serotonina tratan depresión y ansiedad.

La serotonina y las emociones

  • Noradrenalina: Actúa como neurotransmisor y hormona en la respuesta al estrés y mantenimiento del estado de alerta.

Noradrenalina: fórmula química, bioquímica, funciones, receptores

2. Fármacos Analgésicos y Opiáceos

  • Morfina: Estándar de oro para dolor severo, es un alcaloide natural del opio que interactúa con receptores opioides μ, δ y κ, proporcionando analgesia potente con riesgo de dependencia.

Morfina | Get Smart About Drugs

  • Codeína: Utilizada para dolor moderado y como antitusivo, presenta menor potencia analgésica que la morfina pero menor riesgo de efectos adversos.

Codeína 10 mg – Laboratorios Ifa

3. Estimulantes del Sistema Nervioso Central

  • Anfetaminas: Aminas sintéticas que aumentan la liberación de dopamina y noradrenalina. Se utilizan en TDAH y narcolepsia, aunque presentan alto potencial de abuso.

Anfetaminas

  • Nicotina: Tiene aplicaciones terapéuticas en parches y chicles para cese tabáquico, actuando sobre receptores nicotínicos de acetilcolina.

Nicotina - Wikipedia, la enciclopedia libre

4. Fármacos Cardiovasculares

  • Aminas Simpaticomiméticas: Estimulan el sistema nervioso simpático, aumentando frecuencia cardíaca y contractilidad miocárdica. Son fundamentales en emergencias cardiovasculares y respiratorias.

Simpaticomimético - Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Epinefrina (Adrenalina): Utilizada en choque anafiláctico, paro cardíaco y asma severo mediante activación de receptores α y β-adrenérgicos.

Adrenalina (Epinefrina) Resumen

  • Norepinefrina: Empleada como vasopresor en hipotensión severa y choque distributivo en cuidados intensivos.

5. Fármacos Antidiabéticos

  • Acarbosa: Inhibidor de α-glucosidasas con estructuras aminadas que bloquea enzimas digestivas, retrasando la absorción de carbohidratos y controlando picos glucémicos postprandiales.

Acarbosa: ¿Qué es y para qué sirve? – Prixz

6. Fármacos Antiparkinsonianos

  • Levodopa (L-DOPA): Precursor de dopamina que atraviesa la barrera hematoencefálica. Se usa con carbidopa para tratar Parkinson, reponiendo niveles cerebrales de dopamina.

l-DOPA, molécula de levodopa. Es un: vector de stock (libre de regalías)  1985608496 | Shutterstock

Las aminas representan una clase farmacológica fundamental con aplicaciones que abarcan desde el manejo del dolor hasta el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y neurológicas. Su versatilidad estructural y funcional las posiciona como componentes esenciales en el arsenal terapéutico moderno. El entendimiento profundo de sus mecanismos de acción, farmacocinética y efectos adversos es crucial para su uso clínico seguro y efectivo.

BIBLIOGRAFÍA:

Brunton, L. L., Hilal-Dandan, R., & Knollmann, B. C. (2018). Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica (13ª ed.). McGraw-Hill Education.

Hardman, J. G., Limbird, L. E., & Gilman, A. G. (2019). Goodman & Gilman: Bases farmacológicas de la terapéutica (14ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.

Katzung, B. G., Masters, S. B., & Trevor, A. J. (2017). Farmacología básica y clínica (13ª ed.). McGraw-Hill Education.

Lemke, T. L., Williams, D. A., Roche, V. F., & Zito, S. W. (2020). Foye's principios de química farmacéutica (8ª ed.). Wolters Kluwer.


Re: APLICACIONES DE LAS AMINAS de LOGROÑO PARRA OLGUER ALEXANDER -