Actualmente se tiende a considerar al síndrome de Cotard como una ilusión monotemática3, conceptualización que consideramos errada, ya que no logra captar el concepto original dado por Cotard, para quien esta entidad no consistía únicamente en la creencia de estar muerto, sino también en ansiedad, agitación, depresión grave, conductas suicidas y otras ideas delirantes (inmortalidad, enormidad, culpa, condenación, hipocondra.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-articulo-estructura-factorial-del-sindrome-cotard-S0034745018301033#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Cotard%20es%20una%20condici%C3%B3n%20psiqui%C3%A1trica%20poco%20com%C3%BAn,partes%20de%20su%20cuerpo1.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-articulo-estructura-factorial-del-sindrome-cotard-S0034745018301033#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20de%20Cotard%20es%20una%20condici%C3%B3n%20psiqui%C3%A1trica%20poco%20com%C3%BAn,partes%20de%20su%20cuerpo1.