IA reflexión

Re: IA reflexión

de CHICAIZA PAGUAY EVELYN LIZBETH -
Número de respuestas: 0

Una vez observado el video puede decir que la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación, como se observa en China, marca un hito significativo en la transformación de la cultura tecnológica y la concepción del aprendizaje. La IA permite personalizar el proceso educativo, adaptándose a las necesidades y ritmos individuales de los estudiantes, lo que mejora significativamente el rendimiento académico y aumenta la motivación, sin embargo, es crucial abordar esta evolución con una perspectiva humanizada, priorizando el bienestar de los estudiantes y fomentando habilidades esenciales como el pensamiento crítico y la creatividad. El monitoreo constante a los estudiantes puede generar preocupaciones sobre su libertad y centrarse exclusivamente en el ámbito académico.

Para aprovechar al máximo el potencial de la IA en la educación, es fundamental encontrar un equilibrio entre la tecnología y el vínculo humano. La IA debe complementar la interacción humana, permitiendo que los estudiantes se beneficien de oportunidades personalizadas de aprendizaje mientras desarrollan habilidades sociales y emocionales, además la brecha digital es otro desafío significativo que debe ser abordado. Es esencial reducir esta brecha para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica o acceso a la tecnología, puedan beneficiarse de las oportunidades educativas que ofrece la IA.