Grupo 7: Síndrome de Fregoli

Grupo 7: Síndrome de Fregoli

de CAMPOVERDE ABARCA HEIDY YAMILE -
Número de respuestas: 0

El síndrome de Frégoli es un trastorno delirante poco común en el que el paciente cree que diferentes personas son, en realidad, una sola que cambia de aspecto para acosarlo o dañarlo. En el caso clínico presentado por Mesa Rodríguez (2010), se analiza a un paciente con este tipo de delirio, dentro del grupo de los llamados síndromes de falsa identificación delirante (SFID).

El paciente mostró síntomas de paranoia intensa, confusión de identidad y un estado depresivo. Las pruebas neuropsicológicas revelaron lesiones en regiones frontoparietales derechas del cerebro, además de alteraciones en la memoria de trabajo. Estos hallazgos indicaron que el delirio no solo era de origen psiquiátrico, sino también neurológico.

El tratamiento se realizó con quetiapina, un antipsicótico atípico, comenzando con 25 mg y aumentando hasta 300 mg diarios. A los siete días los síntomas delirantes desaparecieron por completo, y en dos semanas el paciente mostró una remisión total, manteniéndose únicamente un cuadro depresivo leve que también mejoró con el tiempo.

Este caso demuestra la importancia de considerar evaluaciones neurológicas en cuadros delirantes complejos y confirma la eficacia de la quetiapina en este tipo de trastornos. En contextos como Ecuador, donde este síndrome no ha sido reportado clínicamente, estudios como este ayudan a visibilizar enfermedades raras que podrían pasar desapercibidas sin un diagnóstico adecuado.

Fuente bibliografica: Mesa Rodríguez, T. E. (2010). Síndrome de Frégoli: a propósito de un caso. Psiquiatría.com. https://psiquiatria.com/psicosis/sindrome-de-fregoli-a-proposito-de-un-caso