Grupo 7: Síndrome de Fregoli

Re: Grupo 7: Síndrome de Fregoli

de SANTANDER CALVA KARELIS NICOLE -
Número de respuestas: 0
Caso clínico sobre el Síndrome de Fregoli
Resumen del caso:
Un paciente masculino de 65 años fue ingresado en un hospital psiquiátrico con síntomas de paranoia, alucinaciones auditivas y un fuerte delirio de persecución. Durante la evaluación psiquiátrica, manifestó la creencia firme de que distintas personas que encontraba en su entorno (enfermeros, médicos y otros pacientes) eran en realidad una misma persona disfrazada que intentaba hacerle daño. Esta persona, según él, cambiaba de apariencia y vestimenta para poder seguirlo sin ser reconocida, lo que corresponde al síndrome de Fregoli, una forma de delirio de identificación errónea.
El paciente no presentaba antecedentes neurológicos significativos, pero había tenido un episodio depresivo mayor previo. Las pruebas de imagen cerebral no mostraron anomalías estructurales evidentes. Fue tratado con antipsicóticos atípicos y terapia cognitivo-conductual. Tras varias semanas, hubo una leve mejora en su pensamiento delirante, aunque las creencias persistían de forma parcial.
Diagnóstico final: Síndrome de Fregoli en el contexto de un trastorno psicótico.
Tratamiento:
Olanzapina (antipsicótico atípico)
Terapia cognitiva
Seguimiento psiquiátrico intensivo
Importancia clínica:
Este caso resalta cómo el síndrome de Fregoli puede presentarse incluso en pacientes sin daño cerebral evidente, y cómo su diagnóstico temprano y manejo multidisciplinario pueden mejorar el pronóstico y la calidad de vida del paciente.
Link directo al artículo original
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3703180/