¿DEUDA PARA AVANZAR O PARA HUNDIRNOS MÁS?

¿DEUDA PARA AVANZAR O PARA HUNDIRNOS MÁS?

de MACIAS MOYANO GLORIA STHIFANY -
Número de respuestas: 0

Fecha: 22 de junio de 2025.

Es increíble cómo seguimos escuchando las mismas promesas de cambio, pero al final las decisiones van por el mismo camino de siempre. Ahora Daniel Noboa confirma su apoyo al Fondo Monetario Internacional (FMI), y eso quiere decir que la deuda de Ecuador no solo seguirá subiendo, sino que el país seguirá amarrado a las reglas que estas organizaciones ponen.

En los últimos años, la deuda con el FMI pasó de 1.400 millones a más de 8.705 millones de dólares. ¿Y qué hemos visto en ese tiempo? Más pobreza, más desigualdad y más esfuerzo para la gente común, mientras los de arriba siguen ganando.

Lo más preocupante de todo esto es que cuando un gobierno acepta las condiciones del FMI, normalmente se compromete a aplicar medidas que afectan a los que menos tienen: recortes en servicios básicos, aumento de combustibles, reducción de apoyo a la educación y la salud.Todo esto lo terminamos pagando nosotros, la gente, mientras los culpables de la deuda siguen sin dar explicaciones. No se trata solo de un número que crece, se trata de un sistema que nos hace cada vez más dependientes y más pobres.

Además, seguir tomando deuda como solución es como tapar un hueco haciendo otro más grande. El dinero que se consigue no se usa para transformar la economía ni para crear empleo real, sino para pagar más deudas o mantener un sistema que no funciona. Lo que el país necesita es un cambio verdadero en su forma de producir, en su forma de distribuir la riqueza y en su forma de gobernar. Mientras eso no pase, el endeudamiento solo será una carga más para las futuras generaciones.

Lo triste es que, en lugar de buscar formas nuevas que de verdad ayuden al país a salir adelante, volvemos a lo mismo: pedir préstamos que después terminamos pagando todos con impuestos más caros, recortes y menos oportunidades.

¿Hasta cuándo vamos a aceptar que nos sigan endeudando sin pensar en el futuro de la gente? Ecuador necesita un plan que nos saque adelante sin depender siempre de préstamos y de las condiciones que nos ponen desde afuera.

Es momento de exigir a los gobernantes que busquen otras opciones, que trabajen por un modelo económico más justo y que piensen en el bienestar de todos, no solo en cumplir con organismos internacionales. El pueblo merece algo mejor.

Fuente: https://diariocorreo.com.ec/115904/nacional/ecuador-accede-a-mas-financiamiento-del-fmi-expertos-advierten-sobre-el-costo-fiscal-y-social-de-seguir-endeudandose