UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE DERECHO
NOMBRE: Alex Paul Quispe Toapanta
CURSO: Sétimo "B"
- TÍTULO: Miles de personas claman en Madrid “Lobo vivo, lobo protegido” y exigen que se deje de cazar la especie.
- FECHA DE LA NOTICIA: 22 de junio, 2025 - 09h20
- FUENTE DE LA NOTICIA: El país: Miles de personas claman en Madrid “Lobo vivo, lobo protegido” y exigen que se deje de cazar la especie | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS
REFLEXIÓN DE LA NOTICIA SEMANA #12:
Miles de personas en Madrid convocadas por casi 200 organizaciones, para defender al lobo ibérico la protesta, bajo el lema "Lobo vivo y protegido", denuncia un "grave retroceso" en la protección de esta especie en España. Hasta 2021, el lobo estaba más protegido en todo el país, aunque se podía cazar al norte del río Duero sin embargo, en marzo de este año, una enmienda "escondida" en la ley del desperdicio alimentario, con la excusa de que los ataques de lobos causan desperdicio, ha permitido de nuevo su caza en el norte del Duero esto ha llevado a que comunidades como Cantabria y Asturias estén matando lobos, a pesar de los recursos legales presentados por la sociedad civil.
Los manifestantes, que iban desde 1.500 según la Delegación de Gobierno hasta 10.000 según los organizadores, exigen el fin inmediato de estas matanzas ya que consideran al lobo una especie "clave" para el equilibrio de los ecosistemas se utilizaron pancartas como "Queremos al lobo vivo... y que no te cuenten cuentos" o "Políticos, matáis más que los lobos y no os cazamos" reflejaban el sentir de la multitud diversas personalidades políticas también se unieron a la protesta. Javier Luna, presidente de Pacma, expresó su "contrariedad" por la "desprotección" de los lobos, calificándolo de "atentado ecológico" y pidiendo a los partidos políticos que protejan a esta especie tan importante. Denunciaron que se están cazando lobos, incluso lobas recién paridas, lo que afecta gravemente a la población, y enfatizaron que "no queda otra que la movilización en defensa de la biodiversidad".
Los manifestantes no solo pidieron el fin de las batidas, algunas de las cuales ya han sido paralizadas por los tribunales en Galicia, sino que también hicieron hincapié en varias reivindicaciones fundamentales: aprobar planes de conservación de la especie basados en el conocimiento científico, que permitan la persecución eficaz de la caza furtiva y el envenenamiento; crear programas para dar a conocer la importancia del lobo y su papel ecológico insustituible, combatiendo bulos y falsas creencias con información seria, rigurosa y veraz; e incluir de nuevo al lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y asegurar el cumplimiento de la Directiva Hábitats de la Unión Europea, para que el lobo pueda seguir recuperando los territorios donde se ha extinguido. La manifestación fue impulsada por organizaciones como Animal Guardians, AnimaNaturalis, Ecologistas en Acción, Lobo Marley y WWF, con el respaldo de otras 170 entidades de la sociedad civil.