Título: "No estamos en proceso de diplomacia con Irán": Embajador de Israel en Ecuador, Tzach Sarid.
Fuente: La Hora
Fecha de la noticia: 21 de junio 2025 • 10:30 hs
Reflexión:
El embajador de Israel (Tzach Sarid) en Ecuador, argumentó en una entrevista con "La Hora" que a pesar de las buenas relaciones históricas entre la revolución de Irán e Israel antes de la revolución islamista en 1979, la situación a cambiado notoriamente puesto que Irán a declarado a Israel como enemigo buscando "Borrarlo el mapa" centrándose en 3 áreas principales.
Habla del principal plan de Israel para frutar los planes de Irán, Sarid destacó que Irán esta jugando con el tiempo y el mundo; estando a pocas semanas de desarrollar su primera bomba nuclear por ellos Israel considera que no es momento para la diplomacia, sino para la acción. Israel se enfoca en 3 objetivos clave sin buscar un cambio de régimen en Irán ni mucho menos afectar a la población civil.
1- Debilitar la agresión iraní: Esto implica acciones contra grupos como Hamás y Hezbóla.
2- Retrasar el esfuerzo militar nuclear: Detener el proceso de construcción de una bomba atómica.
3- Neutralizar el proyecto de misiles balísticos de Irán.
Señalo que estos 3 objetivos podrían lograrse en cuestión de una semana dependiendo de la posible unión de Estados Unidos a esta lucha. También explicó que al parecer Irán esta solo en este conflicto, pues sus supuestos países aliados como Rusia, China y Corea del Norte no participaran militarmente. Describió el rol de Israel como una lucha en nombre del mundo democrático, libre y liberal argumentando que la amenaza iraní podría extenderse a Europa y América Latina. Criticó la hipocresía de algunos países moderados del Golfo, como Emiratos Árabes Unidos que aunque temen a Irán, critican a Israel, pero "están muy contentos de que Israel haga el trabajo".
El embajador de Israel también resaltó las buenas relaciones con Ecuador, mencionando los resultados de las elecciones bilaterales y la abstención del país en la Asamblea General de la ONU en decisiones relacionadas con Israel. También destacó la buena relación con Argentina y Paraguay.