CONDICIONES PERSONALES
Buena salud física y mental
Dormir bien, alimentarse adecuadamente y mantenerse hidratado.
Actitud positiva y motivación
Tener metas claras y una disposición favorable al aprendizaje.
Concentración y atención plena
Evitar distracciones y practicar técnicas de mindfulness si es necesario.
CONDICIONES DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Horarios regulares de estudio
Establecer rutinas con bloques definidos de tiempo.
Pausas activas y descansos programados
Técnica Comodoro: 25 min estudio / 5 min descanso, etc.
Planificación y priorización de tareas
Uso de agendas, checklists o aplicaciones como Notion o Google Calendar.
CONDICIONES AMBIENTALES
Espacio físico adecuado
Iluminación natural o blanca, ventilación, mesa y silla cómodas.
Silencio o música instrumental suave
Evitar ruidos molestos; si es necesario, usar tapones o ruido blanco.
Materiales al alcance
Tener libros, apuntes, computadora, agua, etc., para evitar interrupciones.
CONDICIONES TECNOLÓGICAS
Buena conexión a internet
Si el estudio es online o necesita consultas en línea.
Dispositivos cargados y en buen estado
Ordenador, Tablet o celular funcional y actualizado.
Aplicaciones útiles instaladas
Diccionarios, traductores, apps de organización, PDF readers, etc.
Consejo final:
“No se trata de estudiar mucho, sino de estudiar bien.”
La calidad del estudio depende tanto del tiempo dedicado como de las condiciones en las que se realiza.