Nombre: Quito: más de 435 kg de plástico se recogieron del río San Pedro
Fecha: 21 de junio del 2025
Fuentes: Ecuavisa , (21 de junio del 2025). Quito: más de 435 kg de plástico se recogieron del río San Pedro. Recuperado de https://www.ecuavisa.com/noticias/quito/quito-mas-435-kg-plastico-recogieron-rio-san-pedro-BC9545470
Reflexión:
La recolección de más de 435 kilogramos de plástico en el río San Pedro, en el marco del programa Galápagos Guardians, es mucho más que una cifra: es un reflejo del estado crítico de nuestros ríos y de la urgente necesidad de actuar. Este esfuerzo colectivo pone en evidencia que la contaminación no es un problema aislado; lo que se desecha en una quebrada o calle termina, irremediablemente, en el mar, afectando ecosistemas tan frágiles y únicos como el de las Islas Galápagos. No estamos hablando solo de residuos, sino de las consecuencias de un modelo de consumo y gestión de desechos que ha dejado fuera a miles de personas, especialmente en zonas rurales donde no existen servicios adecuados de recolección.
La advertencia de que Galápagos tiene “fecha de caducidad” si no cambiamos el rumbo no puede ser ignorada. Pero también hay un horizonte posible. Esta iniciativa demuestra que es factible combinar innovación tecnológica con participación comunitaria y responsabilidad social. Cada kilo de plástico recuperado es una señal de lo que se puede lograr cuando se trabaja con visión, compromiso y datos concretos. Al final, se trata de construir soluciones que no solo limpien nuestros ríos, sino que dignifiquen vidas, protejan nuestros territorios y aseguren un futuro sostenible. La transformación es posible, pero depende de todos.