Tema 1 Unidad 4: Carbohidratos

Re: Tema 1 Unidad 4: Carbohidratos

de VILLA PAUCAR LENNIN RONNY -
Número de respuestas: 0

Importancia Biomédica del estudio de los carbohidratos

Carbohidratos: qué son, funciones y tipos - Enciclopedia Significados

Obtenido de: https://images.app.goo.gl/NDtq1uL6UxWu5W1p7

El estudio biomédico de los carbohidratos es fundamental debido a su papel esencial en la fisiología y salud humana. Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, ya que durante la digestión se descomponen en glucosa, la cual es absorbida en el torrente sanguíneo y utilizada por las células para producir energía necesaria para funciones vitales como el movimiento, la respiración y la actividad cerebral (Mayo Clinic, 2025). 

Además, la glucosa es precursora de otros carbohidratos importantes como el glucógeno (reserva energética en hígado y músculos), ribosa y desoxirribosa (componentes de ácidos nucleicos), lactosa, glucolípidos y glucoproteínas, que son vitales para estructuras celulares y funciones metabólicas (AccessMedicina, 2019). 

 Desde el punto de vista biomédico, el metabolismo de los carbohidratos está estrechamente relacionado con enfermedades como la diabetes mellitus, galactosemia, intolerancia a la lactosa y trastornos por almacenamiento de glucógeno, lo que resalta la importancia de su estudio para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías (AccessMedicina, 2019). 

 Ejemplos concretos de la importancia biomédica incluyen:

  • Diabetes mellitus: enfermedad caracterizada por alteraciones en el metabolismo de la glucosa y la insulina, que afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de glucosa en sangre. 
  •  Galactosemia: trastorno hereditario que afecta la metabolización de la galactosa, un azúcar derivado de la lactosa.  
  • Intolerancia a la lactosa: incapacidad para digerir la lactosa debido a la deficiencia de la enzima lactasa, causando problemas digestivos. 
  •  Enfermedades por almacenamiento de glucógeno: donde se altera la síntesis o degradación del glucógeno, afectando la disponibilidad de energía. Además, los carbohidratos complejos y la fibra dietética tienen un papel protector contra enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer, obesidad y diabetes tipo 2, evidenciando su relevancia para la prevención de enfermedades crónicas (Mayo Clinic, 2025).

 Referencias 

Mayo Clinic. (2025). Carbohidratos: cómo pueden formar parte de una alimentación saludable. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/carbohydrates/art-20045705

AccessMedicina. (2019). Carbohidratos de importancia fisiológica. Recuperado de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=229798418

 AccessMedicina. (2019). Carbohidratos de importancia fisiológica. Recuperado de https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookId=2743§ionId=229798418