Tema 1 Unidad 4: Carbohidratos

Re: Tema 1 Unidad 4: Carbohidratos

de AMAGUAYA LLAMUCA FAUSTO DAVID -
Número de respuestas: 0

Importancia biomédica

El análisis biomédico de los carbohidratos es esencial, ya que estas biomoléculas desempeñan múltiples funciones vitales en el organismo, no solo actúan como fuente principal de energía, sino que también participan en procesos estructurales, metabólicos, inmunológicos y de señalización celular.

Funciones biomédicas clave de los carbohidratos

1. Fuente primaria de energía
La glucosa es el principal combustible energético de las células, en especial del sistema nervioso central y los eritrocitos, que dependen casi exclusivamente de este monosacárido. Su metabolismo es controlado por un sistema endocrino complejo, y su alteración da lugar a enfermedades metabólicas graves.

2. Almacenamiento de energía
Cuando hay un exceso de glucosa, esta se almacena en forma de glucógeno en el hígado y los músculos. Este almacenamiento permite una liberación rápida de glucosa cuando se necesita, por ejemplo, durante el ayuno o el ejercicio físico.

3. Función estructural y señalización celular
Los carbohidratos forman parte de estructuras complejas como los glucolípidos y las glucoproteínas presentes en la membrana celular. Estas moléculas son esenciales para la comunicación entre células, el reconocimiento inmunológico, la adhesión celular y la respuesta inflamatoria. Asimismo, ribosa y desoxirribosa —dos azúcares de cinco carbonos— forman parte del ARN y el ADN, respectivamente.

4. Regulación del metabolismo y conservación proteica
Una dieta adecuada en carbohidratos regula la glucemia y la secreción de insulina, previniendo desequilibrios metabólicos. Además, al proporcionar energía, los carbohidratos evitan la degradación de proteínas musculares para fines energéticos, ayudando a conservar la masa magra.

Ejemplos:

Diabetes mellitus
Trastorno metabólico caracterizado por una alteración en la regulación de la glucosa sanguínea, lo que genera hiperglucemia crónica. A largo plazo, puede afectar ojos, riñones, nervios y sistema cardiovascular.

Galactosemia
Enfermedad hereditaria en la que el organismo no puede metabolizar adecuadamente la galactosa. Si no se diagnostica y trata precozmente, puede ocasionar ictericia, daño hepático, retraso mental y cataratas.

Intolerancia a la lactosa
Deficiencia de lactasa intestinal que impide la digestión de la lactosa, un disacárido presente en los productos lácteos. Produce síntomas digestivos como hinchazón, diarrea y dolor abdominal.

Prevención de enfermedades crónicas
El consumo de carbohidratos complejos y fibra dietética está asociado con un menor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Referencias

Devlin, T. M. (2019). Bioquímica con aplicaciones clínicas (7.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Harper, D. A., Rodwell, V. W., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., & Weil, P. A. (2018). Bioquímica ilustrada de Harper (31.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Centro Médico ABC. (2024). Función de los carbohidratos en la dieta, su importancia y beneficios. https://centromedicoabc.com/revista-digital/funcion-de-los-carbohidratos-en-la-dieta-su-importancia-y-beneficios/