El estudio de los carbohidratos es crucial en la investigación biomédica debido a sus diversas funciones en la salud y la enfermedad. Los carbohidratos no sólo sirven como fuentes de energía, sino también como compuestos bioactivos con un importante potencial terapéutico. Su importancia se ve subrayada por diversas aplicaciones en química medicinal, detección de enfermedades y estrategias de tratamiento.
Funciones biológicas y aplicaciones terapéuticas
- Fuente de energía: Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo humano, esencial para los procesos metabólicos(Valentina et al., 2024).
- Compuestos bioactivos: Presentan actividades antibacterianas, antivirales y antitumorales, lo que los hace valiosos en el desarrollo de nuevos fármacos(Batista, 2008).
- Biomarcadores de enfermedades: Los carbohidratos actúan como biomarcadores de diversas enfermedades, ayudando en el diagnóstico y las terapias dirigidas(Cheng et al., 2010).
Técnicas analíticas
- Análisis estructural: Métodos avanzados como la espectrometría de masas y la resonancia magnética nuclear son vitales para comprender las estructuras de los carbohidratos, que influyen en sus funciones biológicas(Heiss & Azadi, 2020)("Métodos espectroscópicos multimodales para el análisis de carbohidratos", 2022).
- Control de calidad: El análisis preciso de los carbohidratos es crucial en las industrias alimentaria y farmacéutica para garantizar la eficacia y seguridad de los productos("Métodos espectroscópicos multimodales para el análisis de carbohidratos", 2022).
A pesar de su importancia, la complejidad de las estructuras de los carbohidratos plantea retos en la investigación y la aplicación, lo que requiere avances continuos en las técnicas analíticas y las estrategias terapéuticas.
Referencias Bibliograficas:
San Juan Bautista. (2008, 31 de diciembre). La creciente importancia de los carbohidratos en la química médica (Vol. 3).
-
Heiss, C., & Azadi, P. (2020, julio 19). Análisis de la estructura de carbohidratos: métodos y aplicaciones. https://doi.org/10.1177/2472630320937003
-
[Autor no especificado]. (2022, diciembre 31). Métodos espectroscópicos multimodales para el análisis de carbohidratos. En Capítulo de libro. https://doi.org/10.1016/b978-0-323-99127-8.00019-2
-
Cheng, Y., Li, M., Wang, S., et al. (2010, febrero 6). Biomarcadores de carbohidratos para la detección y tratamiento de enfermedades futuras. Ciencia China-Química, 40. https://doi.org/10.1007/S11426-010-0021-3
-
Valentina, P., Rusdi, B., & Suarantika, F. (2024, agosto 14). Aktivitas Farmakologi Senyawa Karbohidrat bagi Kesehatan. Serie de conferencias de Bandung sobre farmacia. https://doi.org/10.29313/bcsp.v4i2.15208
-
Davis, B. G., & Fairbanks, A. J. (2002, junio 5). Glicobiología química. En Capítulo de libro. https://doi.org/10.1093/hesc/9780198558330.003.0009
-
Niaz, K., Khan, F., & Shah, M. A. (2019, diciembre 31). Análisis de carbohidratos (monosacáridos, polisacáridos). En Capítulo de libro. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-816455-6.00018-4
-
Thodikayil, A. T., Sarkar, C., & Saha, S. (2022, diciembre 31). Polímeros biodegradables a base de carbohidratos para aplicaciones biomédicas. Horizontes de materiales. https://doi.org/10.1007/978-981-99-3307-5_4
-
Werz, D. B., & Seeberger, P. H. (2006, marzo 27). Los carbohidratos como la próxima frontera en la investigación farmacéutica. ChemInform, 17. https://doi.org/10.1002/CHIN.200613237
-
Werz, D. B., & Seeberger, P. H. (2005, mayo 19). Los carbohidratos como la próxima frontera en la investigación farmacéutica. Química: una revista europea. https://doi.org/10.1002/QUÍM.200500025