Noticia Semanal Nro.12

Noticia Semanal Nro.12

de UVIDIA HACHI GABRIELA STEPHANIE -
Número de respuestas: 0

Juez de Riobamba acusado de corrupción por liberar a detenidos

Una investigación periodística publicada el 19 de junio de 2025 por el medio digital La Posta reveló que varios jueces del país habrían cometido irregularidades al momento de actuar en ciertos procesos judiciales, entre ellos, se mencionó al juez Carlos Calderón, de la Unidad Penal de Riobamba, quien fue acusado de corrupción por dejar en libertad a tres jóvenes que fueron detenidos por presunta extorsión, según el informe, los detenidos fueron reconocidos por las víctimas y se encontraron pruebas en sus celulares, pero el juez no formuló cargos ni dictó prisión preventiva.

El caso ocurrió en abril, cuando la Policía capturó a los sospechosos tras una persecución, durante la audiencia, una de las víctimas reconoció a uno de ellos como su vecino, por lo que decidieron llegar a un acuerdo extrajudicial; el fiscal del caso reclasificó el delito y no presentó cargos, lo que impidió al juez dictar medidas cautelares, por esta razón, el juez ordenó la libertad de los detenidos, frente a las críticas, la Asociación de Magistrados y Jueces de Chimborazo publicó un comunicado explicando que el procedimiento fue legal y que la investigación aún continúa.

En este contexto, es importante señalar que el juez no actuó fuera de la ley, ya que si la Fiscalía no presenta cargos, el juez no puede imponer prisión preventiva ni otras medidas, esto está establecido en el Código Orgánico Integral Penal, y fue lo que ocurrió en este caso, además, el acuerdo extrajudicial entre las partes demuestra que se buscó una salida pacífica, algo permitido por la ley en ciertas circunstancias, especialmente cuando no hay elementos suficientes para iniciar un juicio.

Sin embargo, este caso también nos deja ver lo delicado que es el papel de los medios de comunicación, aunque tienen el derecho de informar, es necesario que lo hagan con responsabilidad y sin crear juicios paralelos que afecten la imagen y el trabajo de los jueces; la justicia debe basarse en hechos, pruebas y procedimientos, no en opiniones o titulares, por eso, tanto las autoridades como la ciudadanía deben estar bien informadas y actuar con prudencia antes de señalar culpables.

Bibliografía

Trujillo, S. (20 de Julio de 2025). Juez de Riobamba acusado de corrupción por liberar a detenidos. La Prensa. Obtenido de https://laprensa.com.ec/juez-de-riobamba-acusado-de-corrupcion-por-liberar-a-detenidos/