NOTICIA N°12

NOTICIA N°12

de GUANOLUISA VILLACIS BRITHNEY ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

NOTICIA N°12

Nombre: Guanoluisa Villacis Brithney Alejandra

Curso: Séptimo semestre B

Título: Un árbol con flores negras y una planta nombrada en honor a un exalcalde, dos nuevas especies endémicas de Ecuador

Fecha: 5 de junio de 2025

Fuente: El Universo (2025) https://www.eluniverso.com/noticias/informes/un-arbol-con-flores-negras-y-una-planta-nombrada-en-honor-a-un-ex-alcalde-dos-nuevas-especies-endemicas-de-ecuador-nota/

Reflexión

El reciente hallazgo y descripción científica de Ormosia neillii y Anthurium roquesevillae, especies endémicas de la Amazonía y la Sierra ecuatoriana respectivamente, representa un avance significativo en el conocimiento de la biodiversidad nacional. Este tipo de descubrimientos no solo resalta la riqueza biológica del país, sino también el valor de los ecosistemas como la cordillera del Cóndor, donde fue identificada Ormosia neillii. Este árbol, que puede alcanzar hasta 15 metros de altura, destaca por sus inusuales flores negras o púrpura oscuro, tonalidades poco comunes en la flora mundial, lo que evidencia la singularidad genética de las especies locales.

La decisión de bautizar estas especies en homenaje a figuras vinculadas a la conservación ambiental, como el botánico David Neill y el exalcalde Roque Sevilla, constituye también un reconocimiento al compromiso de ciertos individuos con la protección del patrimonio natural del país. Desde un enfoque crítico, estos gestos simbólicos deberían servir como impulso para fortalecer políticas públicas que garanticen la preservación de ecosistemas vulnerables, sobre todo frente a las amenazas del extractivismo y el cambio climático.

En conclusión, la identificación de estas nuevas especies es motivo de orgullo nacional y también un llamado a la acción. La conservación de la biodiversidad ecuatoriana debe ser prioridad, no solo como legado biológico, sino también como recurso para la investigación científica y el desarrollo sostenible.