Ecuador hoy

Re: Ecuador hoy

de PAGUAY ASQUI KATHERIN NICOLE -
Número de respuestas: 0

Evolución de la sociedad Ecuatoriana 

Desde la época de Joaquín Gallegos Lara hasta ahora, la sociedad ecuatoriana ha hecho un cambio grande en diversas áreas, pero este cambio no ha sido del todo bueno, ni tampoco se ha sido radical. En el tiempo de Gallegos Lara, retrataba una realidad bien dura, en donde se enfrentaba: pobreza, desigualdad, injusticias que afectaban sobre todo a los más humildes. En su obra, Las cruces sobre el agua pretende retratar una realidad en donde el pueblo era manipulado y reprimido, y cómo los poderosos siempre salían ganando sin importar el costo, las lágrimas y sufrimiento de los más necesitados.

Hoy en día, aunque sí hemos avanzado en ciertos temas como el acceso a la educación, la libertad de expresión o el reconocimiento de derechos de “todas las personas sin distinción alguna”, hay muchas cosas que no han cambiado tanto como deberían. Todavía hay desigualdad, todavía hay corrupción, todavía hay gente que no tiene lo mínimo para vivir con dignidad y en condiciones seguras y estables, sobre todo en comunidades rurales o zonas olvidadas, en donde ni siquiera tienen los servicios básicos para subsistir. Es como si el sistema se disfrazara, pero siguiera siendo el mismo en el fondo.

Lo que sí ha cambiado es que ahora hay más personas que alzan la voz, que exigen sus derechos y ser reconocidos como ciudadanos por igual, el pueblo ya no es silenciado como antes, al contrario, gritan por sus derechos. Hay personas organizándose, movimientos sociales, y una sociedad un poco más despierta. Aunque también hay una parte de la población que sigue siendo indiferente o que se acostumbra a lo injusto, como si ya no doliera.

Si yo pudiera cambiar algo, sería esa falta de empatía que todavía se ve mucho. A veces parece que solo reaccionamos cuando algo nos afecta directamente, cuando somos conscientes de la realidad y sobre todo cuando nos pasa a nuestros. Y lo que sí debería seguir igual, pero con más fuerza, es esa capacidad de la literatura y el arte de abrir los ojos, de hacernos pensar, como lo hizo Gallegos Lara. Porque si bien el contexto cambia, la lucha por la justicia y la dignidad nunca pasa de moda.