Ecuador hoy

Re: Ecuador hoy

de HARO ESTRELLA HELEN GUADALUPE -
Número de respuestas: 0
Actualmente la sociedad ecuatoriana cuenta con nuevos derechos, otros que aún sigue vigentes desde tiempos pasados y algunos han sido modificados en favor de la sociedad y las leyes, gracias a esto existe un desarrollo del respeto y la conciencia social, ya que, personas que antes no gozaban de privilegios, hoy en día son reconocidas por el gobierno como: personas con necesidades especiales, las mujeres que antes carecían de derechos y comunidades como homosexuales, lesbianas, etc. Hasta las personas naturales tienen derechos para varios aspectos de su vida como el laboral, académico y por el mero hecho de ser humano. Las cosas que me gustaría que sigan de la misma manera son las leyes, fundaciones que apoyan a quienes lo necesitan y reconocen a aquellos que antes no eran reconocidos, entre estas leyes están la LOEI, Fundación Manuela Espejo, artículos que constan en la constitución para defender a las personas en general, etc.
A pesar de las leyes que pueden beneficiar a la sociedad, aún existen personas que se aprovechas de estas para su propio beneficio, corruptos que lo único que quieren es enriquecer su bolsillo, gente falsa que busca hacer daño a otros, estafadores, en general personas que tienen en sus manos el poder, la inteligencia o la posibilidad de ayudar, pero contrario a ello lo usan de mala manera para sí mismos. Estas situaciones van a continuar en Ecuador y el mundo puesto que si dejaran de existir, las acciones buenas no serían tan admirables y no significarían una motivación para que otros se unan a hacerlas. Debe existir el mal para ser contrarrestado por el bien.
Pero lo que si me gustaría que cambie es la economía y mejoren las leyes que protegen y aseguran el buen vivir del trabajador de Ecuador, ya que a raíz de la pandemia la economía se ve cada vez más afectada y por ende su sociedad también. Con frecuencia es común observar subir y bajar vendedores de los transportes públicos, ya sean extranjeros o ciudadanos ecuatorianos alegando la falta o pérdida de sus empleos, las personas indigentes se han convertido en parte de la sociedad. La falta de trabajo es una realidad que ha ido en aumento, muchas personas desesperadas y angustiadas por la falta de dinero, de alimento y necesidades básicas por cubrir, niños con desnutrición. El hambre y la pobreza se hallan en los ojos de quienes continúan en la lucha por sobrevivir. Además, las injusticias laborales aún siguen vigentes, en su mayoría los empleadores no aseguran, no pagan un sueldo justo, aumentan las horas de trabajo e incluso humillan o acosan sexualmente a sus empleados. Las personas son maltratadas tanto como si tienen empleo como si no.
La humanidad es tan grandiosa, hace cosas realmente maravillosas con esa mentalidad que posee, sin embargo, es capaz de crear inteligencia artificial pero no son capaces de mirar realmente a los suyos y hacer algo para mejorar la situación de quienes sufren. Son pocos aquellos que toman acción frente a las injusticias y problemas sociales y son muchos los que fingen indiferencia y continúan de largo su camino, mientras todo el sufrimiento que ocurre a su alrededor, no les suceda a ellos.