Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de CARGUA MENESES ABIGAIL FERNANDA -
Número de respuestas: 0
Universidad Nacional de Chimborazo
Nombre: Abigail Cargua
Primer video
La Realidad que están viviendo China
La educación en china funciona actualmente mediante el uso de tecnologías avanzadas, como bandas eléctricas que miden la concentración de los estudiantes y rastreadores que monitorean su actividad. Estas herramientas buscan mejorar el aprendizaje y ofrecer un futuro más prometedor a los alumnos. Gracias a esta tecnología, es posible adaptar la enseñanza al nivel individual de cada estudiante, optimizando así su proceso educativo. Además, se recolecta información valiosa que se entrega a los padres, permitiéndoles conocer posibles dificultades y buscar el apoyo necesario para sus hijos.
Estas bandas también son útiles en clases de inglés y en la realización de tareas, ya que, con el apoyo de la inteligencia artificial, los estudiantes pueden adquirir un mejor conocimiento. Esta tecnología corrige errores ortográficos, lo cual facilita la labor de los profesores al momento de revisar los trabajos. Este sistema ya se ha implementado en China, donde el método de enseñanza se lleva a cabo a través de pantallas. Esta modalidad contribuye significativamente al aprendizaje de los alumnos. La tecnología ha revolucionado la educación, sin embargo, también existe la preocupación de que la inteligencia artificial pueda afectar negativamente a los niños, ya que podría limitar el desarrollo de su criterio propio.
Segundo video
La educación del futuro está cambiando rápidamente gracias a la tecnología. En el video se menciona que desde el 2021 los artículos científicos se volvieron gratuitos, lo que permite que más personas accedan al conocimiento sin importar su situación económica. Además, se espera que, con nuevas tecnologías, como gafas inteligentes, los estudiantes puedan ver cosas que antes eran imposibles, como la Luna con gran detalle, haciendo el aprendizaje más visual y emocionante. También se habla de que, con la llegada de la Quinta Revolución Industrial, la enseñanza se adaptará a cada alumno mediante inteligencia artificial, realidad aumentada y programación. Ya no se trata solo de leer o memorizar, sino de experimentar el conocimiento. Los profesores podrán usar herramientas que les ayuden a identificar las dificultades de sus estudiantes y así apoyarlos mejor. Un ejemplo de estos avances es Dubái, donde ya se aplican estos sistemas en las escuelas: pantallas digitales, inteligencia artificial, robots y ambientes futuristas que hacen del aprendizaje una experiencia más completa. Sin embargo, también se plantea la preocupación de que tanta tecnología pueda afectar el desarrollo del pensamiento crítico de los niños si no se usa con equilibrio. La tecnología está revolucionando la educación. Ofrece muchas oportunidades, pero también nuevos desafíos que debemos saber manejar con responsabilidad.