Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de UQUILLAS GUANULEMA CRISTINA ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0
Integrantes: Cristina Uquillas.
China evoluciona con inteligencia artificial.
Hay una banda electrónica que mide el nivel de concentración de los alumnos, los estudiantes tienen un chip en sus uniformes y ayuda que los profesores puedan controlar mejor a los estudiantes ya que en un aula normal se cree que los estudiantes aprenden a la misma velocidad, las bandas también ayudan en el área de inglés ya que ayudan a la pronunciación y entonación de la misma, también ayudan a enviar deberes en el nivel educativo que se encuentren los estudiantes y corrige las faltas ortográficas que tengan los alumnos este método es el favorito de los profesores en Shangai en China pero sin querer este método puede hacer que los alumnos lleguen a tener mucha más presión ya que si anteriormente ya tenían un poco de presión por la manera en la que se regía este país como el ir al colegio, tener las mejores notas o poder entrar a las mejores universidades.
El gobierno chino busca que la inteligencia artificial se encargue de la memorización, pero no quiere que todo se automatice en la educación sin embargo en el resto de actividades no es el caso pues ya se puede pagar de manera electrónica o través de su rostro.
La educación del futuro del 2021 al 2050.
La Dubai future creation hizo una investigación que dice que la educación siempre está en una forma cambiante donde varios países ya están implementando la inteligencia artificial, este estudio también dice que en el 2025 ya se empezó a implementar las gafas de realidad virtual y que las aulas que conocemos hoy en día van a cambiar de una forma significativa yo creo que en parte los estudios que hicieron se están dando en ciertos países, pero aun no son tan avanzados como lo pintan en el video y que se adelantó ya que lo que recién está sucediendo en el video nos dice que tenía que pasar desde el 2023.
La Dubai future creation también dice que en el año 2026 las instituciones van a dar a conocer toda su información y que en el año 2030 el cerebro se va a conectar con la inteligencia artificial y que la química nos va ayudar a que podamos tener una mejor memoria también se dice que, así como ahora nos ponemos unas gafas para ver mejor en el futuro talvez nos pongas unos átomos para poder memorizar mejor y que en el año 2031 las maquinas van a remplazar por completo a los profesores y que de adelante se van a abandonar todos los sistemas de educación que conocemos en la actualidad ya que se va a poder hacer cosas que ahora solo podemos imaginar.