El alcohol en la etapa universitaria
Durante la etapa universitaria, muchos jóvenes entre 18 y 30 años comienzan a consumir alcohol, ya sea por presión social, para encajar en grupos, o como una forma de distraerse del estrés académico. Aunque al inicio puede parecer algo normal en fiestas o reuniones, en muchos casos este consumo se vuelve excesivo y frecuente, lo que con el tiempo puede convertirse en una adicción.
El abuso del alcohol trae consecuencias graves. Afecta el rendimiento académico, puede generar problemas familiares, dificultades emocionales, y en casos extremos, daños en la salud física como enfermedades hepáticas. Además, aumenta el riesgo de sufrir accidentes, violencia o tomar decisiones impulsivas.
Una solución viable sería que las universidades promuevan actividades recreativas sin alcohol, ofrezcan charlas informativas, y cuenten con psicólogos que brinden apoyo a los estudiantes que enfrentan este problema. También es importante que cada joven aprenda a poner límites y a buscar formas más saludables de manejar el estrés o la presión social.