TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

de CARRERA NIEVES SNAYDER DAVID -
Número de respuestas: 0

Un aspecto interesante de este trastorno es su relación con la interocepción, es decir, la capacidad de percibir las señales internas del cuerpo, como el ritmo cardíaco, la respiración o la tensión muscular. 

Algunas investigaciones recientes sugieren que las personas con TEPT pueden tener una alteración en la conciencia corporal, lo que puede dificultarles reconocer y regular sus emociones o sensaciones físicas relacionadas con el trauma. 

Esta desconexión interoceptiva podría contribuir a síntomas como la disociación, la ansiedad o las respuestas exageradas al estrés, y aunque es un campo emergente, aún falta profundizar en cómo esta dimensión influye en el diagnóstico y tratamiento del TEPT.

https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-por-estres-postraumatico