El video comienza explicando, entre muchas otras cosas lo esencial sobre que es el ensayo, nos dice que es un escrito literario en prosa, con lo cuál podemos realization un tema específico, con reflexión y subjetividad del autor.
A continuacion se explica cuales son los pasos para realizar un ensayo.
- Escoge un tema: según el video un ensayo puede tratar de filosofía, historia, política, cultura, arte, etc. de todas estas ramas tenemos que escoger un tema en específico.
- Introduccion: En esta parte del ensayo podemos utilizar la contradicción, la cual es una estrategia que el autor utiliza para corregir o modificar un planteamiento que se creía correcto. Por otro parte también está la creación de interés, es en donde vamos revelando la información poco a poco la cual genera intriga al lector, y obviamente explicarlo en el desarrollo. dar datos de interés, dice que es dar datos, que creen expectación y hagan ver la importancia del tema a desarrollar.
- Desarrollo: se realiza presentando de forma clara el tema expuesto en la introducción, es la parte más extensa del ensayo, en la que debemos de tratar el tema en profundidad, así mismo se da la información más relevante, para ello se utiliza la información recopilada de libros, revistas periódicos, etc.
- Conclusión: es donde se expone las ideas finales sobre el tema que desarrollo y se hace un cierre de los planteamientos de la introducción y cuerpos del trabajo, podemos también abrir caminos para futuras investigaciones.
Después de todos estos pasos nos da varios consejos para realizar un muy buen ensayo argumentativo.
Es más sencillo si seleccionamos un tema, debe tener el contenido suficiente para que el autor exponga más abiertamente su exposición.
Debemos llevar a cabo una investigación profunda sobre el mismo, la lectura y la investigación ayuda a tener más conocimiento sobre el tema, sus fuentes deben ser confiables.
Deberiamos de organizar nuestras ideas, por lo tanto, el uso de un borrador facilita la organización de nuestro pensamiento y mejora el entendimiento.
Con todo esto aplicado se pasa a la elaboración del ensayo argumentativo, debe estar conformado por una introducción un desarrollo y conclusión.
Finalmente, para corroborar que todo esté bien, revisamos errores en el texto ya sea de ortografía o planteamientos de las ideas.
Consejos para ensayos literarios.
- Es aplicar los consejos del ensayo argumentativo con unas pequeñas diferencias, como lo es el tema en el cual podemos abarcar una gran cantidad de temas, pero escogemos el que más profundidad tenga y podamos exponer nuestro punto de vista.
- En el estilo es recomendable darle uno particular, depende de la intensión del autor para atraer al público lector, la sencilles y la claridad es la cualidad más recomendable para estos textos.
- En el ensayo literario es importante que el autor manifieste con libertad su pensamiento referente al tema, la obra no se debe comparar con argumentos de otros.
Consejos para ensayos científicos
- Primero dice que debemos seleccionar una temática con contenidos relacionados con la Quimia la medicina la biología la física las matemáticas, etc. algunos de estos deben ser tratadas con originalidad, creatividad para que el autor pueda mantener el interés.
- Debemos tener objetividad y subjetividad, es decir se aconseja compáralas con los otros trabajos de especialistas, en el campo de las ciencias, por eso debemos consultar a profundidad libros o investigaciones, para que la información sea equilibrada.
- El autor debe enforcarse en el objetivo final, nos permitirá para ser concretos y específicos en el tema, no debemos de caer en rodeos para no perder interés del lector, podemos apoyarnos de ejemplos para ser más fluidos en el ensayo.
Consejos para el ensayo filosófico
- Se aconseja que el autor discuta, contradiga, compare o critique el argumento principal del tema que escogió.
- Debemos tener sencilles y naturalidad, es importante que el autor defienda su argumento con claridad para no tener confusiones.
- El rasgo más importante es la originalidad, ya que es necesario tener argumentos de lo que desarrolla, para convencer al lector
Consejos de ensayo critico
- El sello personal, comprende el juicio personal del autor, en relación al tema, pero es recomendable de añadir temas alejadas de simples opiniones
- La comparación de pensamientos nos dice que podemos exponer los puntos de vista de otros autores, con respecto al tema desarrollado, lo cual aporta precisión y confiabilidad.
- La opinión que nos da el autor debe ser reflexiva y lógica, para que el escrito tenga relevancia, su destreza se puede manifestarse en la conclusión con unas varias preguntas, sin estar de acuerdo con lo visto.
En mi opinion, el video me agrado mucho ya que se explica con detalle los pasos y las normas a tener en cuenta para realization o estructurar ensayos, no permite tener bases más solidas para realizar cualquier tipo se ensayo. En mi opinion el texto brinda una guía útil y bastante clara sobre cómo realizar distintos tipos de ensayos, especialmente si uno no tiene mucha experiencia escribiéndolos. Sin embargo, hay que tener en cuenta tambien ha quien va a dirigirse ese ensayo para realization de la mejor manera.