Evas_ Mishell _ foro 2.3

Evas_ Mishell _ foro 2.3

de EVAS CUNDURI GISELA MISHELL -
Número de respuestas: 3

El video nos explica paso a paso de como realizar un ensayo.

El ensayo está basado en  inicio, desarrollo y conclusión, los cuales deberemos realizar de la mejor manera

 Para realizar con ejemplos podríamos tomar temas de los escritores de Latinoamérica, la  llegada del primer hombre a América y muchos temas más.

Para poder iniciar un ensayo es necesario que el escritor aclare su pensamiento, ten en cuenta que el desarrollo de un ensayo no es solo presentar la información sobre el tema que se va a tratar, si no que el autor debe hacer un argumento que logre motivar, poner atención algo interesante que lo vea el publico.

Las ideas que se dará al momento de presentar la información deben ser organizadas con lógica y coherencia para que el texto se fue explicar de forma clara y que el lector capte de forma sencilla lo que estás transmitiendo 

Si no tiene  experiencia en realizar un ensayo es mejor tomar un tema sencillo y de agrado para el autor.  

Paso 1: Escoge un tema 

El tema que puedes escoger puede ser referencia a historia, política, cultura, arte, religión, deporte, sociedad, u otros temas de tu interés. 

Dentro de todo esto deberás escoger un tema al que te acomodes, puede ser un ensayo amplio o un ensayo sencillo por ejemplo si escoges el ensayo amplio podrías hacer sobre el calentamiento global.

Paso 2: Inicio

 Para realizar el paso dos empezaremos con la introducción en el cual explicaremos cuáles son mis objetivos para realizar el ensayo, los subtemas que vamos a tratar dentro del tema principal y también explicar la forma que darás  al texto, explicarás la estructura general de tu ensayo, también puedes explicar por que has decido hacer el ensayo y la importancia de relación con otros temas y otros aspectos que considere importante. 

Diversas técnicas para crear interés 

Contradicción: estrategia del autor que puede utilizar para modificar o corregir un planteamiento hasta cierto punto.

Creación de intereses: Cuando el autor va revelando paulatinamente en este caso poco a poco 

Datos de interés: Dar datos que les de importancia del tema que se a dado a desarrollar 

Paso 3: El desarrollo: Se desarrolla de forma clara y convincente, el tema expuesto en la introducción es que se trata el tema a profundidad esta información se encuentra en sitios web, en libros, revistas, monografías 

Paso 4:La conclusión: Esto conlleva a que un autor exponga sus ideas finales, se hace un cierre del lo que planteamos en la introducción. 

La conclusión es en resumen de todo el ensayo.

Esto puede generar nuevas investigaciones.

Consejos 

Argumentativos 

Elección del tema 

Investigación a profundidad: investigación profunda sobre el mismo

Organizar ideas: uso de borrador, organización y la explosión lógica de los pensamientos del autor 

Desarrollo: Elaboración del del ensayo, debe estar conformado por una introducción un desarrollo y una conclusión.

Vistazo a lo escrito: error que esté presente, mala ortografía o mal planta miento de ideas.

Literarios

Pequeñas diferencias: ayudarán al desarrollo de este tipo de trabajo

El tema: escoja uno que es suficiente que pueda explicar del tema.

Estilo: la sencillez y la claridad son las cualidades más aconsejables 

Pensamiento del autor: sin necesidad de comparar ideas 

Científicos 

Selección del la temática: Ir directamente a contenidos relacionados con la Química, medicina, biología, física

Objetividad y subjetividad: Consultar a profundidad libros 

Enfoque en el objetivo: El autor se mantiene en su objetivo final, esto permite que sea concreto y específico 

Filosóficos

Discusión de un argumento: es donde el autor discuta, contradiga, compare, critique o defienda al argumento principal  

Sencillez: que el autor defienda su tesis o argumentos con claridad 

Originalidad: demuestre su entendimiento y su desarrollo en el tema 

Críticos 

Sello personal: se añade reflexiones que conduzca an a un debate 

Comparación de pensamiento : afirmar pensamientos 

Destreza: ensayista, cierre o conclusión de este tipo de ensayo.

En conclusión este video nos da a conocer paso a paso el ensayo que debemos realizar. Es una ayuda grande para todos aquellos que no tenemos el conocimiento de realizar el ensayo.


Re: Evas_ Mishell _ foro 2.3 de BARBA CARDENAS ESTEBAN MARCELO -
Re: Evas_ Mishell _ foro 2.3 de GUAMAN VASQUEZ CRISTINA ALEJANDRA -
Re: Evas_ Mishell _ foro 2.3 de CHAVARREA TOTOY HUGO MAURICIO -