¿Cómo aplicaría lo visto en clase en su ejercicio profesional?
En mi ejercicio profesional como diseñadora publicitaria, aplicaría los conocimientos adquiridos sobre la adaptación de campañas a diferentes medios, tanto digitales como tradicionales. Aprendería la importancia de identificar elementos clave como el insight, el concepto publicitario, el público objetivo y los formatos adecuados según el medio. Esto me permitirá desarrollar campañas más efectivas y coherentes, asegurando que el mensaje se mantenga claro y adaptado a cada canal, ya sea una cuña radial, un spot televisivo o una valla publicitaria. Además, el uso de herramientas como los GRP (Gross Rating Points) me ayudará a medir el alcance real de la campaña y optimizarla según resultados concretos.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Para el desarrollo de la tarea en grupo, propongo las siguientes estrategias:
- Organización desde el inicio: Dividir responsabilidades claras entre los miembros del equipo, según las fortalezas de cada uno (por ejemplo, alguien que se encargue del presupuesto, otro del diseño gráfico, otro de la integración online-offline, etc.).
- Revisión conjunta del brief y los objetivos SMART: Asegurar que todos comprendamos bien el objetivo de la campaña antes de comenzar a trabajar.
- Reuniones breves y constantes: Hacer encuentros cortos pero regulares para revisar avances, compartir ideas y corregir errores a tiempo.
- Uso de herramientas colaborativas: Utilizar plataformas como Google Drive o Canva para trabajar en tiempo real y mantener actualizados todos los documentos.
- Uniformidad en la línea gráfica: Mantener una coherencia visual en cada parte del trabajo, especialmente en los mockups y en la presentación final.