Mientras que el texto menciona la epilepsia del lóbulo temporal como una posible causa, es importante añadir que las investigaciones más recientes sugieren que el SAPM podría estar relacionado con alteraciones en la actividad eléctrica y el flujo sanguíneo en las áreas posteriores del cerebro, específicamente en las uniones temporo-parieto-occipitales. Estas regiones son cruciales para integrar la información sensorial (visual, auditiva y somatosensorial) y construir nuestra percepción del espacio, el tamaño y la imagen corporal. La hiperexcitabilidad o la reactividad anormal en estas áreas, especialmente durante un episodio de migraña o una infección viral, podría ser el mecanismo detrás de las distorsiones perceptivas que caracterizan al síndrome.
Liu, M. S., & Chou, C. H. (2018). Alice in Wonderland Syndrome: A Systematic Review. Journal of Clinical Neurology, 14(3), 329–335.
Liu, M. S., & Chou, C. H. (2018). Alice in Wonderland Syndrome: A Systematic Review. Journal of Clinical Neurology, 14(3), 329–335.