Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de CHIMBOLEMA SUQUE MADELEINE ARIANA -
Número de respuestas: 0

Análisis 1 del video 1

Después de ver el video, entendí que la educación actual necesita una transformación profunda para adaptarse al mundo que viene. Me llamó mucho la atención cómo explican que no solo se trata de aprender datos o repetir información, sino de desarrollar habilidades mucho más importantes, como el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía y la capacidad para resolver problemas. Esto es porque vivimos en una época donde la tecnología avanza muy rápido y muchas cosas que antes se aprendían de forma fija, ahora cambian constantemente. Por eso, la educación debe enseñarnos a ser flexibles, a aprender de manera continua y a adaptarnos a nuevos retos. También me hizo pensar que la tecnología no es solo una herramienta para usar en clase, sino que debe estar integrada de forma que realmente ayude a que el aprendizaje sea más personalizado y significativo para cada estudiante. Además, el video destaca que los profesores tienen un papel fundamental en este cambio, porque no basta con tener tecnología si no se sabe cómo usarla para motivar y guiar a los estudiantes. En lo personal, creo que para que la educación avance de verdad, tenemos que cambiar la forma en que enseñan y también la forma en que nosotros aprendemos, enfocándonos más en entender y crear, y menos en memorizar. Así estaremos mejor preparados para enfrentar un mundo que está en constante cambio.

Análisis 2 del video 2

Después de ver el video, entendí que la educación actual necesita una transformación profunda para adaptarse al mundo que viene. Me llamó mucho la atención cómo explican que ya no basta con aprender de memoria o repetir información, porque el mundo está cambiando muy rápido y lo que hoy aprendemos puede quedar en el pasado. Por eso, la educación debe enfocarse en desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía y la capacidad de resolver problemas que están pasando en la actualidad. Estas son las herramientas que nos ayudarán a enfrentar los retos de una sociedad que cada día es más tecnológica y compleja. Además, la tecnología no debe ser solo un recurso más en el aula, sino que tiene que integrarse de manera que facilite un aprendizaje más personalizado y significativo para cada estudiante. Pero no solo eso, los docentes tienen un papel clave, porque no se trata solo de tener tecnología, sino de saber cómo usarla para motivar, guiar y acompañar a los alumnos en su proceso de aprendizaje.En lo personal, creo que para que la educación avance de verdad, tenemos que cambiar la forma en que enseñan y también la forma en que nosotros aprendemos, enfocándonos más en entender y crear, y menos en memorizar. Así estaremos mejor preparados para enfrentarnos a un mundo que está en constante cambio.