Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de GUILCAPI BRAVO JENNIFER NICOLE -
Número de respuestas: 0

 

Análisis del primer video

El video muestra cómo en China tiene una educación avanzada basada en tecnologías como rastreadores en los uniformes, cintillos que miden la concentración cerebral, detectores de movimiento, cámaras de reconocimiento facial e inteligencia artificial. Estas herramientas buscan mejorar el rendimiento académico y controlar el comportamiento estudiantil en tiempo real mediante los robots. Sin embargo, aunque representan un avance tecnológico significativo, también se observa preocupación por el exceso de vigilancia, la posible invasión a la privacidad y la pérdida de autonomía del estudiante. Este modelo educativo plantea un dilema entre la eficiencia del aprendizaje y el respeto a los derechos humanos.

 

Análisis del segundo video

Mediante como vamos viendo que la tecnología va avanzando cada día creyéramos que en el 2050 leer y escribir se vuelvan habilidades obsoletas debido a interfaces cerebro-computadora plantea un debate ético y filosófico. ¿Qué pasaría con la identidad humana si se elimina la necesidad de recordar, escribir o leer? Creyendo que la tecnología promete mejorar nuestras capacidades, también podría hacer que dependamos tanto de ella que olvidemos cómo pensar de forma independiente y necesitaríamos de ella. Esta visión futurista nos obliga a reflexionar si estamos desarrollando tecnología al servicio del ser humano o si estamos transformando al ser humano para servir a la tecnología.