Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de JATIVA FELIX GIANCARLOS -
Número de respuestas: 0
El primer video nos da a conocer una realidad impactante y polémica sobre el uso de la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas fundamentales de la educación en China, con el objetivo de personalizar el aprendizaje impartido por docentes, mejorar el rendimiento académico de cada estudiante y liberar tiempo para la atención individual, pero de la misma manera cabe mencionar que la implementación de las mismas genera serías preocupaciones éticas y emocionales. Por lo que el constante monitoreo, la presión académica puede influir de manera negativa en la privacidad de cada estudiante, es por ello que debemos reflexionar que el mundo está cambiando de manera significativa por lo cual la educación debe adaptarse y lograr un equilibrio mutuo entre el uso de la tecnología y el respeto por los derechos humanos.
Para la proyección de que para el año 2031 los maestros serán reemplazados en gran medida por la inteligencia artificial, nos invita reflexionar de manera profunda sobre el rol docente. Si bien es cierto la tecnología se ha convertido en una herramienta que ofrece personalización de información y eficiencia dentro de la educación, el componente humano sigue siendo una pieza fundamental para el desarrollo emocional ético y social de los educandos. Por lo que es importante recalcar que las aulas virtuales podrán mejorar la enseñanza, pero es difícil que logren sustituir completamente la empatía, la intuición y la guía de un educador humano.