Reflexiones IA

Re: Reflexiones IA

de ERAZO LLONGO EMILY TATIANA -
Número de respuestas: 0
VIDEO 1 "CHINA REVOLUCIONA LA EDUCACIÓN CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL"
La educación en China, aunque pueda parecer estricta por su alto nivel de control y recolección de datos, busca, en el fondo, asegurar el éxito y el bienestar de cada estudiante. Este sistema proporciona a padres y docentes información detallada sobre el rendimiento y la concentración de los alumnos. Para los padres, esto ofrece la tranquilidad de saber cómo va su hijo y cuándo necesita ayuda. La educación se va actualizando para adaptarse al nivel de aprendizaje de cada estudiante, usando de manera positiva la Inteligencia artificial; debido a la gran inversión económica en el plan educativo en China, también a sido criticado por el control excesivo en niños causando niveles de estrés desde que son pequeños. Por medio de la IA los docentes adquieren datos relevantes del avance educativo, mostrando una metodología diferente y con deberes personalizados para cada alumno. China desea avanzar como sociedad en el área de la inteligencia artificial, mostrando su gran dominio en el área tecnológica, mostrando su uso adecuado para formar mejores ciudadanos para un futuro comprometedor; pero todo ello parte desde la educación.
VIDEO 2 "LA EDUCACIÓN DEL FUTURO DE 2021 A 2050"
La integración de la inteligencia artificial (en la educación es una de las transformaciones más radicales y prometedoras que estamos comenzando a presenciar. La idea de una educación revolucionada por la IA, donde se optimizan las mentes de los estudiantes para un mejor rendimiento y se ofrece una metodología profundamente personalizada, que revolucionará gracias a la inteligencia Artificial en la educación, mejorando nuestras mentes con la química, para optimizar la mente del estudiante para un mejor rendimiento, los estudiantes tendrán una metodología más personalizada a cada uno de ellos para avanzar. Los docentes para 2031 serán totalmente inteligencia artificial lo cuál deja mucho que pensar. Además la inteligencia artificial está avanzando de manera significativa, lo cuál en poco años será necesaria para el diario vivir en varios ámbitos, pero especialmente académicamente, siendo algo realmente radical en el sistema Educativo y formativo de los alumnos. Estamos en la cúspide de un cambio radical en el sistema educativo y formativo, uno que tiene el potencial de democratizar el acceso al conocimiento y ofrecer oportunidades de aprendizaje sin precedentes. El desafío será asegurar que esta transformación se realice de manera ética e inclusiva, garantizando que la tecnología sirva para potenciar el desarrollo integral de los estudiantes, y no para deshumanizar el proceso educativo. Aunque en los próximos 15 años la inteligencia artificial va a remplazar los docentes por el su eficiencia y rapidez. La instituciones educativas se disolverán y solo se mantendrán las mejores universidades, la educación por medio de la IA va a ser muy adaptable y omnipresente, eliminando de marea completa el modelo tradicional.