Desde mi punto de vista, las culturas urbanas tienen un gran valor pedagógico y social porque permiten que los jóvenes expresen quiénes son, qué sienten y cómo ven el mundo. Son una forma de comunicación y resistencia que muchas veces nace del rechazo o la necesidad de pertenecer. En la educación, reconocer estas expresiones ayuda a crear un ambiente más inclusivo, donde se respeta la diversidad y se entienden mejor las realidades que viven los estudiantes. Además, creo que conocer estas culturas nos permite acercarnos a los jóvenes desde su lenguaje y sus intereses, lo que fortalece el vínculo entre docente y alumno y contribuye a una sociedad más comprensiva y abierta al cambio.
¿Cuál es el valor pedagógico y social de las culturas urbanas en la educación y la sociedad?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.