Mediación y resolución de conflictos

Mediación y resolución de conflictos

de PINGOS ASQUI NATHALY FABELA -
Número de respuestas: 0

La mediación es muy importante para resolver conflictos porque ayuda a que las personas se escuchen y entiendan antes de que el problema se haga más grande. Ya sea en el aula o en un equipo de trabajo, los desacuerdos pueden afectar el ambiente y la forma en que todos se relacionan. La mediación permite que alguien neutral ayude a las partes a dialogar, aclarar malentendidos y buscar soluciones juntos.

Recuerdo una situación (hipotética, pero muy común) en una clase donde dos estudiantes siempre discutían durante los trabajos en grupo. Uno se quejaba de que hacía todo solo, y el otro sentía que nunca lo dejaban participar. Las cosas se tensaron tanto que empezaron a afectar al grupo completo. El profesor, en lugar de castigar o ignorar el problema, propuso una mediación con la orientadora del colegio. Durante la charla, ambos pudieron expresar cómo se sentían sin ser juzgados. Al escucharse, se dieron cuenta de que parte del problema era la falta de comunicación y expectativas poco claras.

Gracias a esa intervención, no solo resolvieron su conflicto, sino que aprendieron a colaborar mejor. Ese tipo de experiencias muestra cómo la mediación puede cambiar el rumbo de una situación difícil, promoviendo respeto, empatía y soluciones que benefician a todos.