(P2025 - 1S) MODELO DE EDUCACIÓN EN GÉNERO, LA PLURICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD A
¿Cuál es el valor pedagógico y social de las culturas urbanas en la educación y la sociedad?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.
Las tribus urbanas son expresiones culturales que surgen principalmente entre los jóvenes como una forma de buscar identidad, pertenencia y libertad de expresión. A menudo, estos grupos se alejan de la cultura dominante para construir su propio espacio, con estilos, ideas y valores únicos. Más allá de la apariencia o los estereotipos, cada tribu urbana tiene una historia, una necesidad de ser vista y de sentirse parte de algo.
En la educación, el valor pedagógico de las tribus urbanas radica en su capacidad de acercar al docente a las realidades del estudiante. Reconocer estas formas de identidad juvenil permite generar empatía, fortalecer el respeto por la diversidad y abrir espacios de diálogo dentro del aula. Además, trabajar estos temas puede fomentar el pensamiento crítico, ya que invita a reflexionar sobre temas como la inclusión, la rebeldía, la cultura y los cambios sociales.
Desde el punto de vista social, estas subculturas enriquecen nuestras comunidades con su diversidad y creatividad. También hacen visibles los desafíos y sentimientos de los jóvenes que muchas veces no se sienten escuchados. Por eso, las tribus urbanas no solo tienen un valor educativo, sino también humano: nos recuerdan que cada persona necesita expresarse, ser respetada y encontrar su lugar en el mundo.