Tema: Factores psicológicos asociados a la procrastinación académica en estudiantes de Medicina
Población objetivo: Estudiantes de tercer semestre de la carrera de Medicina
Tipo de preguntas: Abiertas, orientadas a la reflexión personal
-
¿Cómo te sientes emocionalmente cuando tienes muchas tareas académicas pendientes?
(Explora ansiedad, presión emocional, temor al fracaso) -
¿Qué tan importante es para ti que tus trabajos o actividades académicas salgan “perfectos”? ¿Crees que eso te detiene para empezarlos o terminarlos?
(Explora perfeccionismo paralizante) -
¿Te consideras una persona organizada con su tiempo? ¿Qué obstáculos sientes que tienes al momento de planificar tus estudios?
(Explora gestión del tiempo y autorregulación)
-
¿Con qué frecuencia postergas tareas o estudios, incluso sabiendo que puedes estar en riesgo de no cumplir con los plazos?
(Explora la conducta procrastinadora) -
¿Qué sueles hacer en lugar de cumplir con tus responsabilidades académicas? ¿Redes sociales, dormir, hacer otras cosas?
(Explora distractores y evasión) -
¿Cómo te sientes después de haber aplazado una tarea importante? ¿Crees que eso ha afectado tu rendimiento o tu estado emocional?
(Explora efectos como culpa, estrés o baja autoestima)