Reflexión Inteligencia Artificial

Re: Reflexión Inteligencia Artificial

de PAREDES LOPEZ DOMENICA GABRIELA -
Número de respuestas: 0
Video 1
Al implementar estas distintas técnicas con ayuda de la inteligencia artificial, permite que el estudiante sea más eficaz y dedicado al estudio, para que así todos aprendan de la misma manera y al mismo tiempo. Al obtener estos distintos datos de aprendizaje de cada alumno, ayuda al maestro a identificar en lo que se le está dificultando al estudiante y a la vez reforzar aquellos errores, así los maestros pueden enviar recursos de manera individual, ya que no todos pueden comprender de la misma manera.
La ventaja de estos aparatos, es que ayudan a fortalecer y mejorar la retención de información, que atiendan sin ningún tipo de distracción y que se enfoquen en las actividades presentes, mientras que, por otro lado, pueden surgir desventajas como el estés, que se lleguen a sentir abrumados y muy presionados, cuando se sabe de qué antes que existan o se apliquen aquellos aparatos en el área escolar, países asiáticos ya eran muy estrictos con el estudio.
Video 2
La educación de la actualidad a 2050 será muy diferente a como la conocemos hoy en día, que hasta se podría considerar la quinta revolución industrial.
En un futuro que ya se predice que habrá un internet global, mucho más allá de eso ya en 2030 se dice que el cerebro funcionará de una manera inimaginable, capaz de guardar todo tipo de información, por decirlo, así como una nube, también se espera que la química permita utilizar sustancias químicas que permitan alterar funciones del cerebro.
En un futro la inteligencia artificial será quien reemplace a maestros, de la misma manera, se cree que en 2035 y más adelante la mayoría de escuelas o instituciones dejarán de existir, asimismo, lo escolar y lo laboral se funcionarán, por último, en 2050 los cerebro-computadoras harán todo el trabajo el trabajo de enseñanza por sí solo.
Se puede concluir que la inteligencia artificial ha ido cambiando y evolucionando de manera continua y muy rápida, es por eso que ya para el año 2050 se espera que la IA ya sea parte de nuestro día a día, esperando que su desarrollo siga siendo ético y se lo utilice de manera responsable.