Efecto de la temperatura
Incremento moderado: Elevar la temperatura acelera la cinética molecular, aumentando la velocidad de reacción. Por cada 10°C de aumento, la velocidad suele duplicarse.
Límites críticos: Temperaturas extremas causan desnaturalización proteica, alterando irreversiblemente el sitio activo. Enzimas humanas tienen un óptimo de 37°C, mientras que enzimas termófilas (como las de bacterias) operan cerca de 80°C.
Bajas temperaturas: Disminuyen la actividad enzimática sin desnaturalización, recuperándose al volver a condiciones óptimas
Influencia del pH
- Especificidad por enzima: Cada enzima posee un pH óptimo (ejemplo: pepsina en pH 2, tripsina en pH alcalino). Fuera de este rango, la actividad disminuye.
- Mecanismo de acción: Cambios en el pH alteran la carga de aminoácidos en el sitio activo, afectando la unión al sustrato y la estabilidad estructural.
- Extremos de pH: Valores muy ácidos o básicos desnaturalizan la enzima, inactivándola permanentemente.
Concentración de sustrato
- Relación inicial: Aumentar la concentración de sustrato eleva la velocidad de reacción, ya que más moléculas ocupan los sitios activos disponibles. Punto de saturación: Al alcanzarse la máxima ocupación de sitios activos (V<sub>máx</sub>), incrementos adicionales de sustrato no aceleran la reacción. Esto se describe mediante la cinética de Michaelis-Menten
Concentración de la enzima
- Efecto directo: Elevar la concentración enzimática aumenta la velocidad de reacción proporcionalmente, siempre que haya sustrato disponible15.
- Limitación por sustrato: Si el sustrato es insuficiente, agregar más enzima no acelera la reacción, ya que los sitios activos adicionales no se utilizan
Referencias Bibliográficas
Cardellá Rosales, L., Hernández Fernández, R., Upmann Ponce de León, C., Vicedo Tomey, A., Sierra Figueredo, S., Rubio Bernal, E., & Fernández Regalado, R. (2007). Bioquímica humana. Editorial Ciencias Médicas.
De Biología, B. (2016). Factores que afectan la actividad enzimática. Blog De Biología. https://www.blogdebiologia.com/factores-que-afectan-la-actividad-enzimatica.html
Libretexts. (2022). 19.5: Factores que afectan la actividad enzimática. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria,_Conceptual_y_GOB/Mapa:_Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica_General_Org%C3%A1nica_y_Biol%C3%B3gica_(McMurry_et_al.)/19:_Enzimas_y_Vitaminas/19.05:_Factores_que_afectan_la_actividad_enzim%C3%A1tica
Murray , R., Bender, D., Botham, K., Kennelly, P., Rodwell, V., & Weil, A. (2012). Bioquímica de Harper Ilustrada 29th edición . McGraw-Hill. https://doi.org/9786071509147