Factores Clave en Reacciones Enzimáticas
Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran reacciones. Su eficacia depende de varios factores esenciales:
1. Cantidad de Sustrato y Enzima
* Sustrato: A baja concentración, más sustrato significa reacción más rápida. Pero si hay mucho, la enzima se "satura" y la velocidad se estabiliza (alcanza su Vmax).
* Enzima: A mayor cantidad de enzima, más rápida es la reacción, siempre que haya suficiente sustrato.
2. Temperatura y pH
* Temperatura: Hay una temperatura óptima donde la enzima funciona mejor. Temperaturas muy altas la desnaturalizan (dañan permanentemente), mientras que las bajas solo la ralentizan.
* pH: Cada enzima tiene un pH óptimo. Valores muy ácidos o básicos alteran la forma de la enzima y afectan su función, pudiendo también causar desnaturalización.
3. Modificadores Externos
* Inhibidores: Son moléculas que reducen la actividad enzimática. Pueden ser reversibles (su efecto se puede revertir) o irreversibles (inactivan la enzima permanentemente).
* Activadores/Cofactores/Coenzimas: Estas moléculas, como ciertos iones metálicos (cofactores) o vitaminas (coenzimas), son necesarias o aumentan la actividad de la enzima.
4. Fuerza Iónica
* La concentración de sales en el medio puede afectar la estabilidad y la actividad de la enzima al influir en su estructura tridimensional.
Bibliografía
* Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger Principles of Biochemistry (7th ed.). W. H. Freeman.
* Voet, D., Voet, J. G., & Pratt, C. W. (2016). Fundamentals of Biochemistry: Life at the Molecular Level (5th ed.). Wiley.