IMPORTANCIA BIOMÉDICA DE CUANTIFICAR BILLIRRUBINA
Las bilirrubinas son productos del metabolismo del grupo hemo, principalmente provenientes de la degradación de la hemoglobina en los macrófagos del sistema reticuloendotelial. Aunque no son compuestos nitrogenados, su análisis está estrechamente relacionado con el metabolismo de compuestos nitrogenados no proteicos, ya que provienen del catabolismo de proteínas (en este caso, de la hemoglobina) y participan en procesos de detoxificación hepática. La bilirrubina es transportada por la sangre hacia el hígado, donde es conjugada con ácido glucurónico para facilitar su eliminación por vía biliar.
La cuantificación de las diferentes fracciones de bilirrubina —total, directa (conjugada) e indirecta (no conjugada)— tiene una alta relevancia clínica y biomédica, ya que permite la identificación, clasificación y seguimiento de múltiples trastornos hepáticos, hematológicos y biliares. Además, el análisis de bilirrubinas es una parte fundamental del perfil hepático en estudios de rutina.
EJEMPLOS:
En un neonato, la elevación de bilirrubina no conjugada puede llevar a kernicterus, una condición neurotóxica grave si no se trata.
En adultos, niveles altos de bilirrubina conjugada pueden ser indicadores tempranos de colestasis o cáncer de páncreas (compresión de la vía biliar).
BIBLIOGRAFÍA:Murray, R. K. et al. (2018). Harper’s Illustrated Biochemistry. 31st edition. McGraw-Hill Education.