Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

Re: Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

de Guamán Estrada Karen Alejandra -
Número de respuestas: 0

La bilirrubina es un pigmento biliar derivado del catabolismo del grupo hemo, especialmente de la hemoglobina en los eritrocitos envejecidos. La cuantificación de bilirrubinas (bilirrubina total, directa y no conjugada o indirecta) es de gran relevancia biomédica, ya que permite evaluar el funcionamiento hepático, la integridad del sistema biliar y el estado del metabolismo del hemo.


Desde el punto de vista clínico, las alteraciones en los niveles de bilirrubina pueden indicar diversas patologías:

  • Una bilirrubina indirecta elevada sugiere hemólisis o trastornos en la captación y conjugación hepática (como en el síndrome de Gilbert).
  • Una bilirrubina directa elevada puede indicar obstrucción biliar o daño hepatocelular (como en la hepatitis o colestasis).
  • En recién nacidos, la hiperbilirrubinemia no tratada puede causar kernícterus, un tipo de daño neurológico irreversible.

Por tanto, su cuantificación es clave en pruebas de función hepática, en la evaluación de ictericias y en el seguimiento de enfermedades hematológicas o hepatobiliares.

BIBLIOGRAFÍA 

Murray, R. K., Bender, D. A., Botham, K. M., Kennelly, P. J., Rodwell, V. W., & Weil, P. A. (2019). Bioquímica de Harper (31.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.