Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

Re: Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

de PAGUAY GAIBOR MARIA FERNANDA -
Número de respuestas: 0

                                                                 Importancia biomédica de cuantificar bilirrubinas

La bilirrubina es un pigmento derivado de la degradación de la hemoglobina en el hígado, bazo y médula ósea. Aunque no es un compuesto nitrogenado clásico, su medición es esencial en la evaluación del metabolismo hepático y hemático. La cuantificación de bilirrubina total, directa (conjugada) e indirecta (no conjugada) permite detectar y diferenciar múltiples patologías.

Importancia biomédica:

·        Evalúa la función hepática y el procesamiento de desechos sanguíneos.

·        Identifica trastornos hemolíticos (aumento de bilirrubina indirecta).

·        Detecta enfermedades hepáticas como hepatitis, cirrosis o cáncer (ambas fracciones elevadas).

·        Diagnostica obstrucción de vías biliares (bilirrubina directa elevada).

Ejemplos clínicos:

·        Ictericia neonatal: niveles altos de bilirrubina indirecta pueden causar kernícterus si no se trata.

·        Síndrome de Gilbert: trastorno benigno con aumento de bilirrubina indirecta.

·        Colestasis por cálculos biliares: se eleva la bilirrubina directa.

·        Hepatitis aguda: aumenta tanto la bilirrubina directa como indirecta.

Bibliografía :

https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152019000100073