BILIRRUBINA
La bilirrubina es un pigmento amarillo derivado de la degradación del grupo hemo, principalmente de la hemoglobina. Su cuantificación en sangre tiene gran valor diagnóstico en distintas condiciones médicas:
1. Diagnóstico de ictericia: La ictericia es causada por la acumulación de bilirrubina en sangre y tejidos. Cuantificar bilirrubinas permite diferenciar entre ictericia prehepática, hepática y posthepática.
2. Evaluación de enfermedades hepáticas: Enfermedades como la hepatitis viral, cirrosis o daño hepático inducido por fármacos alteran la conjugación o excreción de bilirrubina.
3. Control de enfermedades hemolíticas: En anemias hemolíticas, la destrucción masiva de eritrocitos genera aumento de bilirrubina no conjugada.
4. Evaluación de función hepática neonatal: En recién nacidos, especialmente prematuros, la capacidad del hígado para conjugar bilirrubina está limitada. La bilirrubina no conjugada puede atravesar la barrera hematoencefálica y causar kernícterus.
5. Seguimiento de pacientes con enfermedades biliares: En colestasis o coledocolitiasis, la bilirrubina directa se eleva por obstrucción del flujo biliar.
Ejemplos:
- Síndrome de Gilbert
Es un trastorno hereditario benigno caracterizado por una disminución en la actividad de la enzima glucuronil transferasa, lo que eleva ligeramente la bilirrubina no conjugada (indirecta).
- Cirrosis hepática
En la cirrosis, el daño crónico al hígado compromete la conjugación y excreción de bilirrubina. Puede haber aumento de bilirrubina total, directa e indirecta
- Síndrome de Crigler-Najjar
Es un trastorno hereditario raro donde está ausente o disminuida la enzima glucuronil transferasa, lo que impide conjugar bilirrubina. Esto provoca hiperbilirrubinemia indirecta severa desde el nacimiento.
- Síndrome de Dubin-Johnson
Es un trastorno hereditario en el cual hay un defecto en la excreción de bilirrubina conjugada por los hepatocitos. Esto provoca una elevación persistente de bilirrubina directa.
BIBLIOGRAFÍA:
Murray, R.K., et al. (2022). Harper’s Illustrated Biochemistry (32nd ed.). McGraw-Hill Education.
Rodwell, V.W., et al. (2018). Harper Bioquímica Ilustrada (30.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.
González-Muñoz, M.J. (2019). Bioquímica Clínica. Editorial Médica Panamericana.