Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

Re: Tema 2 Unidad 3: BILIRRUBINA

de MOYA CAMACHO KAREN ANDREA -
Número de respuestas: 0

La bilirrubina es un compuesto derivado del catabolismo del grupo hemo, especialmente de la hemoglobina de los glóbulos rojos viejos. Su acumulación en sangre puede reflejar alteraciones hepáticas, hemáticas o biliares, por lo que su cuantificación tiene gran importancia biomédica.

                                          Importancia biomédica de cuantificar bilirrubinas

Evaluación del metabolismo hepático del hemo

La bilirrubina se genera en el bazo, luego es transportada al hígado, donde se conjuga y se elimina por vía biliar. Su medición permite analizar cada una de estas etapas y detectar fallos en el proceso.

Detección y clasificación de ictericia

Elevación de la bilirrubina no conjugada (indirecta) suele indicar hemólisis o trastornos en la captación/conjugación hepática.

Aumento de la bilirrubina conjugada (directa) apunta a problemas de excreción biliar como colestasis o obstrucción de vías biliares.

Diagnóstico de enfermedades hepáticas

Se incluye en los perfiles hepáticos de laboratorio junto con enzimas como ALT, AST y fosfatasa alcalina. Es útil para detectar hepatitis, cirrosis, insuficiencia hepática o toxicidad hepática.

Control neonatal

En recién nacidos, los niveles de bilirrubina deben vigilarse cuidadosamente. La acumulación de bilirrubina no conjugada puede provocar kernícterus, una forma grave de daño neurológico.

Monitoreo de tratamientos y evolución clínica

En pacientes con enfermedades hepáticas crónicas, hemólisis o colestasis, la bilirrubina se usa como marcador de progresión o recuperación.

Ejemplos 

Síndrome de Gilbert:

Elevación leve y crónica de bilirrubina indirecta por trastorno benigno del metabolismo hepático.

Síndrome de Crigler-Najjar:
Deficiencia grave de la enzima conjugadora, provoca acumulación alta de bilirrubina indirecta y riesgo neurológico.

Síndrome de Dubin-Johnson y Rotor:
Alteración en la excreción de bilirrubina directa, con ictericia sin daño hepático severo.

Colestasis o colangitis:
Obstrucción biliar que eleva principalmente bilirrubina directa y fosfatasa alcalina.

Cirrosis avanzada:
Daño hepático que eleva bilirrubinas directa e indirecta, indicador de gravedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Examen de bilirrubina en sangre. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/examen-de-bilirrubina-en-sangre/

Bilirrubina. (s/f). Cigna.com. Recuperado el 17 de junio de 2025, de https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/pruebas-mdicas/bilirrubina-hw3474